martes, 12 de julio de 2011
El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas se reúne
de Cidipal, el miércoles, 06 de julio de 2011 a las 16:01
El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas debatirá, este mes, la posibilidad de incorporación de Palestina como miembro de las filas de la organización. Así lo informó el presidente del Consejo, Peter Wittig de Alemania. El Consejo no votará ni llegará a una resolución sobre el tema. Wittig, se refirió al programa de la Liga Árabe de pedir, a la Asamblea de Naciones Unidas, el reconocimiento del estado palestino en septiembre y dijo que, el debate sobre el tema del Medio Oriente, a realizarse el 26 de julio en el Consejo de Seguridad, será una oportunidad para elevar el tema. “Pienso que se trata de un momento en el que podremos evaluar las distintas posibilidades que, quizás, existen desde el punto de vista de los palestinos”, dijo Wittig. El diplomático alemán solicitó dirigir la atención al encuentro del Cuarteto (Estados Unidos, Naciones Unidas, Rusia y la Unión Europea), a celebrarse la semana próxima. El encuentro, que, según parece, tendrá lugar el 11 de julio en Washington, llega en el marco de los esfuerzos norteamericanos por revivir la negociación.
En vías al encuentro de representantes del Cuarteto, el presidente palestino, Abu Mazen, solicitó a Estados Unidos no imponer el veto a la decisión, con acuerdo de los otros representantes del Cuarteto. Solicitó adoptar una posición clara que llame a la negociación, con base en las líneas del 67. A Israel, así lo aclaró Abu Mazen, se le impondrá detener la construcción de los asentamientos según los principios de la iniciativa francesa, presentada por el Canciller, Alain Juppe, que obtuvo la reprobación israelí. “Es imposible que tres países acuerden en algo y, entonces, Estados Unidos llegará, impondrá el veto y se resistirá”, dijo el presidente palestino.
Hace dos semanas fueron publicados algunos informes sobre organismos palestinos oficiales que sostienen que, si Abu Mazen pudiera, se “bajaría del árbol” en todo lo vinculado al pedido a Naciones Unidas de reconocimiento unilateral del estado pero, su credibilidad, se vería dañada, en caso de hacerlo. “Nos encontramos en una trampa en todo lo vinculado a septiembre y no sabemos qué hacer después”, citó una de las fuentes. Según las estimaciones, si llega a la Asamblea General del organismo internacional una propuesta de reconocimiento del estado palestino, -cuyo sentido directo es tan solo simbólico, a diferencia del Consejo de Seguridad- , será apoyada por lo menos por 130 de 192 países. Israel realiza, en las últimas semanas, grandes esfuerzos a fin de lograr lo que en Jerusalén se llama la “Mayoría moral”, la oposición de los países occidentales a la iniciativa palestina y, en ese contexto, también partirá hoy el Primer Ministro, Biniamin Netanyahu a una visita en Rumania y Bulgaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.