martes, 9 de agosto de 2011
El argentino Trajtenberg incita a Netanyahu a un cambio
El argentino Trajtenberg incita a Netanyahu a un cambio
Ver más imágenes»
El profesor que lidera el panel de expertos que hablará con los líderes de las protestas expresó al primer ministro israelí que debe modificar sus prioridades y hacer un compromiso real para una transformación. El premier expresó: “Entiendo que mis visiones sobre la política económica de Israel necesitan un cambio”.
El profesor argentino Manuel Trajtenberg, jefe del panel de expertos que hablará con los líderes de las protestas en Israel, mantuvo una reunión con el primer ministro Benjamin Netanyahu y le dijo que tenía que cambiar sus posiciones fundamentales. El premier le había expresado que entendía que era necesario cambiar la economía política del Estado Judío y que había leído un nuevo libro sobre cómo Herzl se adaptó a circunstancias modificables, según informó una alta fuente del gabinete.
“Entiendo que mis visiones deben cambiar”, expresó el primer ministro. También dijo que estaba listo para la política de impuestos que había introducido en los últimos años, pero Trajtenberg dijo que no era suficiente y que las prioridades necesitaban modificarse, expresó la fuente.
Los dos aceptaron que en cualquier caso el gobierno no debería derrochar su presupuesto y que el cambio se aplicaría a internas políticas.
Trajtenberg le pidió a Netanyahu que haga varios compromisos, empezando por uno personal de aprobar las recomendaciones del panel en el gabinete y evitar que los políticos saquen discusiones indefinidamente, como han hecho con numerosos comités en el pasado.
“Hay un sistema en Israel de armar comités y después matar el tema. Otro panel con caras familiares no será bueno aquí. A menos que el liderazgo político se una detrás de la recomendación, no funcionará”, dijo Trajtenberg. Una fuente expresó que Netanyahu aceptaría también esta demanda.
El profesor argentino también dijo en conversaciones cerradas que la crisis económica global no debería ser usada como una excusa para no lidiar con la seria crisis israelí. Le expresó a Netanyahu que gran parte del trabajo del panel no será sólo formular recomendaciones sino también dialogar con los manifestantes.
“Mis hijas participaron de las demostraciones. Debemos escuchar y tocar fondo con el otro lado. Necesitamos sensibilidad social no como un slogan, pero como una característica de los miembros del panel”, expresó.
Netanyahu aceptó darle a Trajtenberg una mano libre para seleccionar a los miembros del panel y para no incluir políticos. “Es un panel de ministros o de profesionales. Los ministros son los que deciden y enviaremos nuestras recomendaciones al gabinete socio económico”, dijo. Éste reverá las ideas y entregará sus propias recomendaciones a Netanyahu a fines de octubre. El premier hará los cambios adicionales y luego llevará el borrador final al gabinete para que sea aprobado. Se supone que esto ocurrirá a fines de octubre o principios de noviembre.
Trajtenberg tiene intenciones de dirigirse a los líderes de las protestas en la reunión del martes, en un encuentro de mantener la mayor cantidad de conversaciones posibles. “Estas no son negociaciones con una unión de trabajadores. Debemos escuchar al pueblo, aquellas 350.000 personas que se manifestaron porque fueron heridas”, dijo ayer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.