domingo, 7 de julio de 2013

Un virus puede salvar corales, según un estudio israelí.

[CIENCIA Y TECNOLOGÍA] Un virus puede salvar corales, según un estudio israelí. Eugene Rosenberg, biólogo molecular ganador de premios de la Universidad de Tel Aviv, en colaboración con Ilil Atad de su laboratorio y el experto en corales Yossi Loya, han desarrollado un tratamiento para corales infectados con bacterias que causan la enfermedad mortífera de la "plaga blanca", la cual afecta a aproximadamente a un 9% de los corales Favia favus en el arrecife de Eilat en el Mar Rojo. Basados en una estrategia exitosa en la medicina humana, el método israelí utiliza un virus llamado BA3 para inyectar material genético letal a la bacteria. Los experimentos de laboratorio mostraron que éste fue efectivo contra los microbios y otros experimentos de campo en el Golfo de Eilat mostraron que también funciona en la vida real. Los investigadores inyectaron el virus a un grupo de corales enfermos que estaban rodeados por un círculo de corales sanos. Un grupo de control idéntico no recibió el virus. Después de 24 horas se notó una diferencia significativa en los resultados, según informó Rosenberg en la reunión general de la Sociedad Americana de Microbiología en junio. En el grupo de prueba se frenó la infección y la enfermedad no se esparció a los corales vecinos. En el conjunto no tratado, la plaga blanca progresó rápidamente y se contagió a siete de diez corales sanos. El próximo paso es desarrollar un modo efectivo de esparcir los virus terapéuticos sintetizados en laboratorios a grandes áreas de arrecifes corales infectados, dijo Rosenberg, ganador del Premio P&G en Microbiología Aplicada y Ambiental por su uso pionero de bacterias para limpiar petróleo derramado en tanques, cañerías y playas. Uno de los descubrimientos más impresionantes de su investigación, expresó Rosenberg, fue que algunos corales ya son resistentes a la infección de la plaga blanca. Cuando los investigadores evaluaron los tres corales en el grupo de control que no fueron infectados, descubrieron que el virus BA3 ya estaba presente en su composición biológica. "Encontramos que este es un proceso natural que avanza con el tiempo. Lo que estamos haciendo es cambiar la situación a favor del virus", explicó. El estudio de la Universidad de Tel Aviv interesa no solo a israelíes preocupados por los corales que viven en el Mar Rojo sino también a científicos de más de 100 países donde los corales son esenciales para el fomento de la biodiversidad y la protección de las costas. El biólogo molecular ganador de premios de la Universidad de Tel Aviv Eugene Rosenberg, en colaboración con Ilil Atad de su laboratorio y el experto en corales Yossi Loya, ha desarrollado un tratamiento para corales infectados con bacterias que causan la enfermedad mortífera de la "plaga blanca", la cual afecta a aproximadamente un 9% de los corales Favia favus en el arrecife de Eilat en el Mar Rojo. Basados en una estrategia exitosa en la medicina humana, el método israelí utiliza un virus llamado BA3 para inyectar material genético letal a la bacteria. Los experimentos de laboratorio mostraron que éste fue efectivo contra los microbios y otros experimentos de campo en el Golfo de Eilat mostraron que también funciona en la vida real. Los investigadores inyectaron el virus a un grupo de corales enfermos que estaban rodeados por un círculo de corales sanos. Un grupo de control idéntico no recibió el virus. Después de 24 horas se notó una diferencia significativa en los resultados, según informó Rosenberg en la reunión general de la Sociedad Americana de Microbiología en junio. En el grupo de prueba se frenó la infección y la enfermedad no se esparció a los corales vecinos. En el conjunto no tratado, la plaga blanca progresó rápidamente y se contagió a siete de diez corales sanos. El próximo paso es desarrollar un modo efectivo de esparcir los virus terapéuticos sintetizados en laboratorios a grandes áreas de arrecifes corales infectados, dijo Rosenberg, ganador del Premio P&G en Microbiología Aplicada y Ambiental por su uso pionero de bacterias para limpiar petróleo derramado en tanques, cañerías y playas. Uno de los descubrimientos más impresionantes de su investigación, expresó Rosenberg, fue que algunos corales ya son resistentes a la infección de la plaga blanca. Cuando los investigadores evaluaron los tres corales en el grupo de control que no fueron infectados, descubrieron que el virus BA3 ya estaba presente en su composición biológica. "Encontramos que este es un proceso natural que avanza con el tiempo. Lo que estamos haciendo es cambiar la situación a favor del virus", explicó. El estudio de la Universidad de Tel Aviv interesa no solo a israelíes preocupados por los corales que viven en el Mar Rojo sino también a científicos de más de 100 países donde los corales son esenciales para el fomento de la biodiversidad y la protección de las costas. Fuente: Iton Gadol