martes, 13 de agosto de 2013
Ideas sueltas acerca de la liberación de 104 asesinos palestinos
Ideas sueltas acerca de la liberación de 104 asesinos palestinos
por Daniel Pipes
27 de Julio de 2013
http://es.danielpipes.org/blog/2013/07/liberacion-asesinos-palestinos
Original en Inglés: Thoughts on the Release of 104 Palestinian Murderers
Sé el primero de tus amigos a quien le guste esto.
Los líderes israelíes poseen un largo historial de intercambios desproporcionados con sus enemigos árabes. Éstos abarcarían:
1985 – 1.150 reos a cambio de 3 israelíes capturados
2000 – 450 reos árabes a cambio un israelí secuestrado y 3 cadáveres de israelíes;
2008 – 5 reos árabes (incluyendo al psicópata Samir al-Kuntar) y 199 cuerpos árabes a cambio de 2 cadáveres israelíes;
2011 – 1.027 reos palestinos a cambio de Gilad Schalit.
Me opuse vigorosamente a estos desequilibrados intercambios (el de Schalit por ejemplo), al tiempo incluso que reconocí la honorable intención israelí de no abandonar soldados.
Pero no hay nada que compense lo más mínimo en el intercambio que propuso hoy el Primer Ministro Binyamin Netanyahu, poniendo en libertad a 104 asesinos como gesto de buena voluntad que anime a negociar a la Autoridad Palestina. Netanyahu justificaba esta decisión basándose en que "en ocasiones los primeros ministros se ven obligados a tomar decisiones que van en contra de la opinión pública - cuando la cuestión es importante para el país".
Es un argumento engañosamente atractivo. Mucho más convincente, el Ministro de Defensa en funciones Danny Danon aduce que este gesto "es un premio para los palestinos, a cambio simplemente de su disposición a sentarse con nosotros a la mesa de negociación. Esto definirá los futuros raseros de desproporcionadas concesiones por parte de Israel, frente a exigencias ridículas a la otra parte". Danon llama con acierto "enajenación" a la liberación de docenas de terroristas con la sangre de cientos de israelíes en sus manos.
Enajenación, pero también inmoralidad. Este intercambio traiciona a las familias de las víctimas y traiciona a los aliados de Israel. Es una acción repulsiva.
A los que excusan a Netanyahu apoyándose en que acusa la presión del gobierno estadounidense, yo respondo: es una excusa para tontos, que a menudo se ha escuchado con anterioridad; los israelíes pueden plantar y con frecuencia han plantado cara a los líderes estadounidenses equivocados; además, parece impreciso, dado que Netanyahu ha insinuado recientemente que, bajo los efectos del complejo Ben-Gurión, se ha convencido solo de la necesidad de un estado palestino en Cisjordania.
Observe que esta acción de Netanyahu contradice su veterana postura firme en contra de la liberación de terroristas a cambio de fines políticos. Dos ejemplos:
1995: En su libro Combatir el terrorismo: cómo pueden derrotar a los terroristas nacionales e internacionales las democracias, Netanyahu escribe que "Entre las políticas más importantes que hay que adoptar frente al terrorismo se encuentra la negativa a poner en libertad a los reos de las cárceles. … La liberación de presos sólo refuerza a los terroristas… estimula justamente el chantaje terrorista que se supone desactiva".
2008: siendo secretario de la oposición, Netanyahu criticó con dureza al Primer Ministro Ehud Olmert por su decisión de poner en libertad a 199 reos palestinos como gesto hacia Mahmoud Abbás – y no era ni de lejos un grupo tan criminal como el actual, habiendo solamente dos con "sangre en sus manos". Observe las palabras de Netanyahu: "El gobierno… decidió poner en libertad a presos, y yo pregunto ¿por qué? ¿Para qué? ¿Qué sacamos nosotros? Esta vulneración de unos límites, esta puesta en libertad de criminales, es una maniobra peligrosa en la guerra contra el terror. ... Esto debilita a Israel y refuerza a los elementos terroristas. La mayor parte de la opinión pública – el grueso de la opinión pública – entiende que esto es erróneo y que es reflejo de debilidades y de falta de rumbo".
Un consuelo es que la institución política israelí ha cambiado de opinión; mientras que aprobó el intercambio de 2008 por un margen de casi 2 a 1, los sondeos muestran que 9 de cada 10 desaprueban la liberación de los 104.
La inmerecida liberación de estos asesinos afecta de manera mortal a las negociaciones que cataliza. (27 de julio de 2013)
Añadido 28 de julio de 2013: El gabinete israelí sometió hoy a votación los 104 según sigue, para que quede constancia. A favor:
1. Primer Ministro Binyamin Netanyahu (Likud)
2. Yuval Steinitz (Likud)
3. Moshe Ya'alon (Likud)
4. Gideon Sa'ar (Likud)
5. Sofa Landver (Yisrael Beytenu)
6. Yitzhak Aharonovitch (Yisrael Beytenu)
7. Yair Lapid (Yesh Atid)
8. Yael German (Yesh Atid)
9. Yaakov Peri (Yesh Atid)
10. Shai Piron (Yesh Atid)
11. Meir Cohen (Yesh Atid)
12. Tzipi Livni (Hatnua)
13. Amir Peretz (Hatnua)
En contra:
1. Gilad Erdan (Likud)
2. Yisrael Katz (Likud)
3. Yair Shamir (Yisrael Beytenu)
4. Uzi Landau (Yisrael Beytenu)
5. Naftali Bennett (Bayit Yehudi)
6. Uri Ariel (Bayit Yehudi)
7. Uri Orbach (Bayit Yehudi)
Abstenciones:
1. Silván Shalom (Likud)
2. Limor Livnat (Likud)
Añadido 29 de julio de 2013: Y esta es la lista de los 104 asesinos a liberar:
1. Karim Yusef Yunis, detenido en enero de 1983 (ciudadano israelí)
2. Maher Abdel Latif Yunis, detenido en enero de 1983 (ciudadano israelí)
3. Issa Nimer Abed Rabbo, detenido en octubre de 1984
4. Ajmed Farid Shejadéj, detenido en febrero de 1985
5. Mohamed Ibrahim Nasr, detenido en mayo de 1985
6. Rafi Farud Karajej, detenido en mayo de 1985
7. Mustafá Amer Ghnaimat, detenido en julio de 1985
8. Ziad Majmoud Gnaimat, detenido en junio de 1985
9. Ozmán Abdalá Bani Hasán, detenido en julio de 1985
10. Haza'a Mohamed Sa'di, detenido en julio de 1985
11. Mohamed Ajmed al- Toss, detenido en octubre de 1985
12. Fayez Mutawi al-Jur, detenido en noviembre de 1985
13. Mohamed Musbá Asur, detenido en febrero de 1986
14. Ibrahim Nayef Abú Muj, detenido en marzo de 1986 (ciudadano israelí)
15. Rushdi Hamdán Abú Muj, detenido en marzo de 1986 (ciudadano israelí)
16. Walid Nimer Dakka, detenido en marzo de 1986 (ciudadano israelí)
17. Ibrahim Abdel Razek Bayadseh, detenido en marzo de 1986 (ciudadano israelí)
18. Ajmed Alí Jaber, detenido en julio de 1986 (ciudadano israelí)
19. Afú Musbah Shkair, detenido en julio de 1986
20. Samir Ibrahim Abú Ni'meh, detenido en octubre de 1986
21. Mohamed Adel Daoud, detenido en diciembre de 1987
22. Yassín Mohamed Abú Jdeir, detenido en diciembre de 1987
23. Bashir Abdalá Jatib, detenido en enero de 1988 (ciudadano israelí)
24. Majmud Ozmán Yabarin, detenido en octubre de 1988 (ciudadano israelí)
25. Juma'ah Ibrahim Adam, detenido en octubre de 1988
26. Mahmoud Salem Jarbish, detenido en noviembre de 1988
27. Samir Salej Sarsawi, detenido en noviembre de 1988
28. Bilal Ajmed Hussein, detenido en diciembre de 1988
29. Ibrahim Lutfí Taqtouq, detenido en marzo de 1989
30. Samir Nayef al-Na'nish, detenido en marzo de 1989
31. Bilal Ibrahim Damra, detenido en junio de 1989
32. Mustafá Ozmán al-Haj, detenido en junio de 1989
33. Nihad Yusef Jundiyeh, detenido en julio de 1989
34. Mohamed Mahmoud Hamdiyeh, detenido en julio de 1989
35. Raed Mohamed al-Sa'di, detenido en agosto de 1989
36. Najeh Mohamed Muqbel, detenido en julio de 1990
37. Mohamed Jaber Nashbat, detenido en septiembre de 1990
38. Ajmed Said al-Damuni, detenido en septiembre de 1990
39. Mohamed Abdel Majid Sawalja, detenido en diciembre de 1990
40. Hosni Faregh Sawalja, detenido en diciembre de 1990
41. Mohamed Ajmed al- Sabbagh, detenido en enero de 1991
42. Jalid Daoud Azraq, detenido en febrero de 1991
43. Mujles Sidki Sawafta, detenido en marzo de 1991
44. Fares Ajmed Baroud, detenido en marzo de 1991
45. Jalid Mohamed Asakreh, detenido en mayo de 1991
46. Faisal Mustafá Abú al- Rub, detenido en septiembre de 1991
47. Jamal Jalid Abú Mujsen, detenido en octubre de 1991
48. Abdel Rajmán Yusef al- Haj, detenido en febrero de 1992
49. Mohamed Ata Muamar, detenido en febrero de 1992
50. Ibrahim Hasán Ighbariye, detenido en febrero de 1992 (ciudadano israelí)
51. Mohamed Said Ighbariey, detenido en febrero de 1992 (ciudadano israelí)
52. Yahya Mustafá Ighbariey, detenido en marzo de 1992
53. Mohamed Tawfik Jabarin, detenido en marzo de 1992
54. Numan Yusef Shalabi, detenido en mayo de 1992
55. Adnán Mohamed al- Afandi, detenido en mayo de 1992
56. Sharif Hasán Abú Dhailah, detenido en mayo de 1992
57. Muayad Salim Hijja, detenido en mayo de 1992
58. Faraj Salej al-Rimahi, detenido en julio de 1992
59. Israr Mustafá Samarin, detenido en agosto de 1992
60. Musa Izzat Kura'n, detenido en agosto de 1992
61. Dia Zakariya al-Falouji, detenido en octubre de 1992
62. Osama Zakariya Abú Hanani, detenido en octubre de 1992
63. Mohamed Yusef Turkeman, detenido en octubre de 1992
64. Ajmed Juma'a Jalaf, detenido en noviembre de 1992
65. Mohamed Fawzi Falnej, detenido en noviembre de 1992
66. Jamil Abdel Wajab Natshe, detenido en diciembre de 1992
67. Nasser Hasán Abú Srour, detenido en enero de 1993
68. Majmoud Jamil Abú Srour, detenido en enero de 1993
69. Taher Mohamed Zaboud, detenido en febrero de 1993
70. Ajmed Said Abdel Aziz, detenido en febrero de 1993
71. Osama Jalid Silawi, detenido en febrero de 1993
72. Yusef Abdel Hamid Irshaid, detenido en marzo de 1993
73. Atif Izzat Sha'az, detenido en marzo de 1993
74. Majmoud Nofal Da'ajneh, detenido en marzo de 1993
75. Mohamed Mustafá Afanej, detenido en abril de 1993
76. Ramadán Mohamed Yakoub, detenido en abril de 1993
77. Aymán Mohamed Jaradat, detenido en abril de 1993
78. Omar Issa Masoud, detenido en mayo de 1993
79. Yusef Awwad Masala, detenido en mayo de 1993
80. Mahmoud Musa Issa, detenido en junio de 1993
81. Rizek Alí Salaj, detenido en junio de 1993
82. Salaj Majmoud Mukled, detenido en julio de 1993
83. Nael Rafik Saljab, detenido en septiembre de 1993
84. Ajmed Awad Kmeil, detenido en septiembre de 1993
85. Salamej Abdalá Muslej, detenido en octubre de 1993
86. Esmat Omar Mansour, detenido en octubre de 1993
87. Mikdad Ibrahim Salaj, detenido en octubre de 1993
88. Samir Hussein Murtaji, detenido en octubre de 1993
89. Said Rushdi Tamimi, detenido en noviembre de 1993
90. Mohamed Yusef Shamasnej, detenido en noviembre de 1993
91. Abdel Jawad Yusef Shamasnej, detenido en diciembre de 1993
92. Ala Eddín Fajmi al-Karaki, detenido en diciembre de 1993
93. Nasser Fawzi Barham, detenido en diciembre de 1993
94. Hilmi Hamad al-Amawi, detenido en enero de 1994
95. Ala Eddín Ajmed Abú Sittej, detenido en enero de 1994
96. Midjat Fayez Barbaj, detenido en enero de 1994
97. Aymán Taleb Abú Sittej, detenido en enero de 1994
98. Yusef Said al-Al, detenido en febrero de 1994
99. Atiyej Salem Musa, detenido en marzo de 1994
100. Hazem Kassem Shbair, detenido en marzo de 1994
101. Alí Ibrahim al-Rai, detenido en abril de 1994
102. Majmoud Mohamed Salmán, detenido en mayo de 1994
103. Rami Jawdat Barbaj, detenido en octubre de 1994
104. Ibrahim Fayez Abú Alí, detenido en octubre de 1994
Para consultar un listado más detallado, incluyendo ciudadanía, fechas, delitos relacionados, víctimas y penas, pinche aquí.
Añadido 30 de julio de 2013: El Ministro israelí de Defensa Moshe Ya'alón decía que la decisión de poner en libertad a los 104 se hizo "con el corazón en un puño": "Son asesinos. Es un desafío a la justicia, a la ley y a las desbordadas familias, y yo escucho su voz". Pero citaba razones secretas sin concretar para justificar su voto a favor de la liberación:
Poner en libertad a reos fue resultado de elegir entre una opción mala antes que una opción peor… Tomamos la decisión de evitar la peor [opción]. Muchas consideraciones estratégicas, que podrían ver la luz en un futuro, explican esto, y de ahí que tengamos que seguir adelante con la liberación de los reos pre-Oslo.
Comentarios: Obviamente, desconozco cuáles puedan ser esas consideraciones estratégicas (¿una oferta de bombas estadounidenses anti-búnker a utilizar contra objetivos iraníes?) pero no convencieron a los siete miembros del gabinete que votaron en contra. Me niego a creer a Ya'alón, que algún secreto justifique este acto inmoral y desagradable.