![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgA_nzjp7gHsoEmP6aMkLMMLeD-JA2S9Zu9NYONUmw1chkeaQTN8vq8WKvtbxILMFuIBb6E3B8zXY_Pjg2Fgi8fIw_ESbeaGPZbO300B0fkEwCFzSzLYneLxSMwTDLqaQq07rxwxWAHK7cw/s320/33.png)
jueves, 15 de agosto de 2013
La Jerusalén de la Costa Oeste
La Jerusalén de la Costa Oeste
15 de agosto de 2013 a la(s) 11:21
"Los judíos se encontraban entre los pioneros europeos que se establecieron en la costa oeste de Estados Unidos, hacia 1850. Cómo transformaron un tranquilo remanso en la Joya del Pacífico y cómo les cambió San Francisco, es el tema de un nuevo documental llamado "La Jerusalén estadounidense".
Esta es la historia de un encuentro casual entre un pueblo antiguo y una ciudad recién fundada y cómo ambos dieron forma a los destinos de los otros.
San Francisco nació durante la fiebre del oro (1840 – 1850). Lo que una vez fue un pequeño pueblo fue inundado por buscadores de oro del mundo. Los judíos llegaron a esta tierra de oportunidades desde Baviera para escapar de la pobreza y la discriminación. A parte de otras profesiones, muchos eran comerciantes y vendedores ambulantes. En California, los judíos no se destacaron como grupo étnico. Pronto se dieron cuenta de que la venta de bienes a los mineros podría ser más lucrativa que la búsqueda de oro en sí misma. Sin leyes antisemitas que se lo impidieran, sus negocios prosperaron.
Jackie Krentzman, productora ejecutiva del film sostiene que "Los judíos estaban entre aquellos que construyeron San Francisco. Aquí no había barreras, los judíos pertenecían a San Francisco desde el principio". Construyeron una nueva y magnífica sinagoga en 1866, el Templo Emman-El. "Ese templo decía, llegamos y somos parte de esta ciudad y siempre seremos una parte importante de ella".
Muchos pioneros no acudían a la sinagoga. La diversidad y el laicismo de San Francisco les permitió redefinir lo que significaba ser judío . "San Francisco representa en gran medida la evolución de la reforma del judaísmo. Puede que abandonasen la ortodoxia, que hayan dejado el sentido de la práctica tradicional, pero hubo un sentido audaz para practicar el judaísmo de una forma nueva, al tiempo que se conservó el sentido de la tradición".
El documental muestra algunos judíos que cambiaron sus identidades, como Lob Straus, bávaro que vendía productos secos, quien se hizo ciudadano americano y se cambió el nombre de pila. Levi Strauss luchó hasta alcanzar el éxito con la marca de vaqueros más vendida del mundo.
El financiero Isaias Helman hizo una gran fortuna con Wells Fargo, ahora un banco mundial. Su filantropía ayudó a San Francisco a recuperarse del devastador terremoto de 1906.
El amor que los judíos sienten por su hogar en la Costa Oeste, que a cambio les dio la bienvenida y les aceptó, se refleja en el título del documental, "La Jerusalén estadounidense". "Hay muchos descendientes en el zona de la bahía, se quedaron y dijeron que, en 1800, durante el Séder de Pésaj, cuando se dice el año que viene en Jerusalén, en su lugar sus antepasados decían el año que viene en San Francisco. Así que sabían que tenían algo bueno aquí".
Desde el Museo de Arte de De Young a la Escuela de Negocios Haas en la Universidad de California, muchos edificios de la zona de la bahía todavía llevan el nombre de aquellos pioneros. Gran parte de la financiación para el documental vino de sus descendientes, miembros de la
gran comunidad judía de casi medio millón de habitantes . También proporcionaron muchas de las imágenes de archivo para traer esta historia de esperanza y prosperidad.
La historia judía americana se centra en la judería de la Costa Este. La Jerusalén estadounidense tiene como objetivo dar cuerpo a ese registro histórico, dando voz a los pioneros de la Costa Oeste que construyeron una comunidad judía que sigue siendo única en la época actual.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgA_nzjp7gHsoEmP6aMkLMMLeD-JA2S9Zu9NYONUmw1chkeaQTN8vq8WKvtbxILMFuIBb6E3B8zXY_Pjg2Fgi8fIw_ESbeaGPZbO300B0fkEwCFzSzLYneLxSMwTDLqaQq07rxwxWAHK7cw/s320/33.png)