![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh-MzE35QvkiIqaqurfXvvcQZoISTKseGG-bb3MpzwmL0ZOPzbVJ8YUZEaQbfY4ugKKKUnH4ruP3VPAon41VEid_6XWzP1k_S0RpBNlk-soid-fn90OoOBR_E1_ZZTQsuh_XhXVk3yG-Y4f/s320/2.png)
miércoles, 14 de agosto de 2013
Nuevo ministro de Defensa de Irán involucrado en atentados en 1983
Shimon Shapira
El presidente electo de Irán, Hassan Rouhani, designó al Brigadier General Hussein Dehqan, como Ministro de Defensa de Irán, en lugar del Brigadier General Ahmad Vahidi. El nombramiento entrará en vigencia tras la aprobación por parte del Majlis iraní.
El General Dehqan, recorrió todo el circuito de su servicio militar en la Guardia Revolucionaria, a donde se incorporó después de su creación, en los primeros meses de 1979. A Teherán llegó desde su ciudad natal, en el distrito de Isfahan y, hasta 1982, se desempeñó como comandante de la Guardia Revolucionaria en la capital, Teherán.
Tras la invasión israelí a Líbano (verano, 1982), Dehqan fue enviado a Líbano. Allí funcionó como comandante de la unidad de orientación de la Guardia Revolucionaria, al principio en Siria y, breve tiempo después, en Líbano. En vigencia de su rol, fue responsable de la creación de una fuerza militar de Hezbollah. Después del retorno de la principal fuerza de la Guardia, de Líbano a Irán, y el secuestro del comandante de la fuerza, Ahmad Motevasselian, a manos de la milicia cristiana, “las fuerzas libanesas”, fue nombrado comandante de la Guardia Revolucionaria en Líbano, Ahmed Qanani. Un año después, Hussein Dehqan lo reemplazó como responsable de la Guardia Revolucionaria en Líbano. Uno de sus primeros objetivos fue crear una comandancia central para la fuerza iraní dispersa en los pueblos y ciudades alrededor de Baalbek. A principios de septiembre de 1983, Hezbollah se apoderó, con ayuda de la Guardia Revolucionaria, encabezada por Dehqan, del sector del Sheik Abdula, que fuera la base central del ejército de Líbano en el valle de Líbano y se transformó en el sector del Imam Ali, y la principal comandancia de la Guardia Revolucionaria. Desde esa base, Irán controlaba la fuerza militar de Hezbollah y ponía en práctica, junto a Hezbollah, las acciones terroristas contra la “fuerza multi-nacional”, asentaba en Beirut y contra las fuerzas de la FDI de Líbano por medio de la organización “Jihad Islámica” que fue, de hecho, un mecanismo especial de operaciones, que funcionaba con la orientación conjunta de Teherán y Hezbollah, hasta su desmantelamiento en 1992.
El 25 de octubre de 1983, un suicida chiita hizo explotar un cargamento con agua hacia el interior de la base de los Marines en Beirut y, al mismo tiempo, otro suicida chiita hacía estallar la base de paracaidistas franceses en la ciudad. La orden para las operaciones, además del financiamiento y las disposiciones operativas, fueron realizadas con asistencia de la Guardia Revolucionaria en Líbano, bajo las órdenes de Hussein Dehqan.
Fuente: Jerusalem Center for Public Affairs
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh-MzE35QvkiIqaqurfXvvcQZoISTKseGG-bb3MpzwmL0ZOPzbVJ8YUZEaQbfY4ugKKKUnH4ruP3VPAon41VEid_6XWzP1k_S0RpBNlk-soid-fn90OoOBR_E1_ZZTQsuh_XhXVk3yG-Y4f/s320/2.png)