lunes, 18 de noviembre de 2013
Algunas compañías multinaciones con sede en Israel
El vibrante e innovador clima de negocios israelí alentó a las compañías multinacionales a abrir sucursales dedicadas a Investigación y Desarrollo, a fin de aprovechar las ventajas de la capacidad de alta tecnología destinadas a la creatividad. Por ejemplo:
• Microsoft construyó su primer lugar en el extranjero de I&D en Israel, en 1989. Desde entonces, agregó un centro de I&D destinado a las nuevas comunicaciones.
• Cisco Systems estableció su primera área de I&D fuera de EEUU en Israel y es, ahora, su segundo mayor centro fuera de EEUU, empleando a más de 700 ingenieros.
• Motorola abrió su primera filial en Israel, en 1964. Hoy es el mayor centro de desarrollo de la compañía en el mundo, empleando a más de 3000 personas.
• IBM comenzó a operar en Israel en 1950 y, en 1972, estableció, en Israel, su primer centro de Investigación y Desarrollo fuera de EEUU.
• Intel, mayor empleador extranjero en el país (casi 7000 personas), fundó, en Haifa, su primer centro de diseño y desarrollo en el exterior, en 1974. Hoy tiene cuatro sedes de I&D y dos fábricas. El Centrino, Core2 Duo y la mayoría de sus chips móviles WiMax fueron diseñados en Israel.
• Google estableció su primer polo operativo israelí en 2007. Ahora tiene dos más de I&D así como una incubadora dedicada a start ups.
• Apple es una de las firmas más recientes. Inauguró, en 2012, instalaciones constituyendo en el Centro de Industrias Científicas de Haifa su primer foco de desarrollo fuera de EEUU.
• En tanto que, el ecosistema de innovación de Israel, continúe su producción en beneficio de todos, es elemental para el crecimiento de la economía local y la expansión tecnológica al mundo. Como dijo, hace poco, Bill Gates, fundador de Microsoft:
“… la innovación que tiene lugar en Israel es crítica para el futuro de los negocios tecnológicos”. CIDIPAL