lunes, 12 de mayo de 2014

AMENAZAS CONSTANTES, PROGRESO CONSTANTE


Fuente: The Jerusalem Post- Traducido por Marcela Lubczanski especialmente para el blog de OSA Filial Cordoba
7/5/14
por Evelyn Gordon

Esa ha sido la historia de Israel durante 66 años ya – y esta en nuestro poder asegurar que continue el progreso.
Israel cumplio 66 esta semana, pero algunas cosas nunca cambian: Todavia enfrenta multiples amenazas, como lo ha hecho desde su concepcion; ellas actualmente van desde el programa nuclear de Iran a la campaña global de deslegitimacion. Pero si eso suena como una invitacion para la desesperacion, consideren el siguiente comentario por parte de un veterano diplomatico israeli:
“Alla por las decadas del 70 y 80, mis predecesores estuvieron escuchando exactamente las mismas advertencias de nuestros partidarios en America y Europa. Que la atmosfera anti-Israel en los campus es toxica, que una generacion entera esta siendo puesta contra nosotros por parte de los medios de comunicacion hostiles, que nos despertaremos una mañana y encontraremos que Israel esta aislada. Y todos estos años han pasado e Israel tiene relaciones diplomaticas con docenas mas de paises, y nuestros lazos economicos y culturales alrededor del mundo nunca han sido mejores. En el interin hemos levantado este masivo enemigo imaginario, hemos dedicado recursos a combatirlo y no hemos hecho nada para arreglar de hecho a nuestro pais."
Hay al menos tres importantes imprecisiones en esa declaracion, pero la conclusion es indiscutible: A pesar de las multiples amenazas que ha enfrentado siempre, el historial de Isreal durante las ultimas decadas – y de hecho, la totalidad de los ultimos 66 años – ha sido uno de asombroso crecimiento y progreso. Y no hay razon por la cual el futuro no pueda ser igualmente brillante.
La advertencia, por supuesto, es que nuestro futuro sera brillante solo si hacemos lo que es necesario para hacerlo asi. Y eso nos lleva a los tres importantes errores del diplomatico.
En primer lugar esta la presuncion que la deslegitimizacion es un "enemigo imaginario", y los recursos dedicados a combatirla por lo tanto han sido desperdiciados. La amenaza de convertirse en un paria internacional no es broma; la economia moderna y abierta de Israel no podria sobrevivir mucho el tipo de tratamiento dado a paises como Corea del Norte o Zimbabwe. Cierto, nuestra economia floreciente tambien sirve como un bastion contra el status de paria; otros paises tienen mas que perder al boicotear a Israel que boicoteando a Corea del Norte o Zimbabwe. No obstante, es tonto subestimar el poder de la opinion publica en el Occidente democratico; si la opinion publica se vuelve contra Israel en forma suficientemente fuerte, puede triunfar aun por sobre el mismo interes propio del Occidente.
El hecho que esto no haya sucedido aun a pesar de decadas de veneno anti-Israel en los medios de comunicacion y campus no muestra que no puede suceder, sino que los esfuerzos que Israel y sus aliados han dedicado a combatir este veneno – a pesar de lo incompetentes que son a menudo – hasta ahora han sido suficientes para evitar que suceda. Claramente, esto no es base para descansar sobre nuestros laureles; tanto en los medios de comunicacion como en los campus, la situacion esta empeorando, e Israel tendra que mejorar su diplomacia publica si va a mantener bajo control al movimiento de deslegitimizacion.
Pero al mismo tiempo, esta historia ofrece base para aliento: Dados cuan incompetentes han sido los esfuerzos de la diplomacia publica de Israel durante las ultimas decadas, el hecho que no obstante fueron suficientes para mantener bajo control al movimiento de deslegitimizacion muestra cuan fragil y facilmente recortado es este movimiento. Y en verdad, esto no es sorprendente: Un movimiento fundado en mentiras manifiestas (como la patraña del aparteid) es fragil por naturaleza. Pero es importante recordar esto en todas esas veces en que combatir la deslegitimizacion se siente como tratar de vaciar el mar con una cuchara.
El segundo gran error es la afirmacion que durante estas decadas los israelies no hicimos "nada para arreglar de hecho nuestro pais." En realidad, los vinculos economicos y culturales florecientes de nuestro pais se derivan directamente de los esfuerzos por arreglar algunos de los principales problemas del pais, tal como el Plan de Estabilizacion Economica de 1985, el cual termino la hiperinflacion; la liberalizacion de las importaciones a principios de la decada de 1990; y las reformas economicas del 2003, las cuales ayudaron a terminar la crisis economica provocada por la segunda intifada. Iniciativas tales como estas son lo que hizo posible que Israel se integre tan plenamente dentro de la economia global, y en muchas partes del mundo, los vinculos economicos han sido el conductor detras de relaciones diplomaticas mejoradas.
No obstante, el diplomatico tiene razon en que no hemos hecho tanto como deberiamos para arreglar nuestro pais. Demasiado a menudo, los gobiernos israelies encaran los problemas solo cuando estos se vuelven crisis muy serias como para ignorarlos (las reformas de 1985 y 2003 son ejemplos de eso). En consecuencia, muchos problemas que aun no han llegado al punto de crisis han sido dejados para que supuren – escuelas en deterioro, una fuerza policial ineficaz, creciente desigualdad, el creciente costo de vida, y mas. Y el fracaso en encarar estos problemas significa que aun con todo su progreso impresionante, Israel no esta haciendo tanto progreso como podria.
Eso nos lleva al tercer gran error: la implicacion que la principal cuestion que esta distrayendo a Israel de arreglar sus problemas ha sido su preocupacion con la campaña de deslegitimizacion. En realidad, durante al menos las ultimas dos decadas, la mayor distraccion por lejos no ha sido la campaña de deslegitimizacion, sino el proceso de paz. Muchos gobiernos israelies han desperdiciado la mayor parte de su tiempo y energia en conversaciones de paz infructuosas con los palestinos. Otros fueron obligados a dedicar mucho de su tiempo y energia a combatir al terrorismo que provocaron estas sucesivas rondas de negociaciones. Y todavia otros tuvieron que dedicar grandes cantidades de tiempo y energia a repeler la presion internacional por concesiones unilaterales peligrosas – algo que hasta ahora ha sucedido tanto con los gobiernos anteriores como el actual de Netanyahu.
Pero habiendo colapsado un mes atras la ultima ronda de conversacines de paz, y habiendo declarado Estados Unidos una “pausa” en sus esfuerzos de mediacion, puede haberse abierto una breve ventana de oportunidad para que el gobierno dedique seria atencion a otros problemas. Por supuesto, hay un riesgo que sus “curas” sean peores que la enfermedad: Vean por ejemplo la nueva ley de enrolamiento que aprobo en marzo. Pero en otras cuestiones, tales como torcer la concentracion economica y aumentar la competencia, el gobierno ya ha dado algunos importantes pasos adelante, y ahora tiene una verdadera oportunidad de construir sobre estos esfuerzos.
Asi que mi deseo para el proximo año es que sea un año en el cual finalmente encaremos algunos de nuestros principales problemas internos. Y si eso sucede, tenemos garantizado tener mucho que celebrar cuando llegue el siguiente Dia de la Independencia. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.