martes, 10 de junio de 2014

Elecciones presidenciales. Quién es el nuevo presidente de Israel, Reuven Rivlin

Itongadol/AJN.- Nació y se crió en Jerusalem y actualmente reside allí con su esposa y cuatro hijos. Veterano en la política israelí, ocupó diferentes cargos y encabezó varios ministerios. Fue dos veces presidente del Parlamento israelí. Entre 2001 y 2003 fue ministro de Comunicaciones, en el gobierno de Ariel Sharon. Anteriormente se postuló para la presidencia, pero ese cargo quedó para Shimon Peres. Hoy participó y en segunda vuelta le ganó a Meir Shetrit y se convirtió en el décimo presidente del Estado de Israel.


Itongadol.- Reuven Rivlin (Likud), quien hoy participó en su segunda contienda por la presidencia, fue elegido por mayoría de votos para el cargo y reemplazó así a Shimon Peres, convirtiéndose en el décimo presidente del Estado de Israel. 

Anteriormente se desempeñó como presidente del Parlamento (Knesset) y ocupó varios cargos como ministro y en la Municipalidad de Jerusalem.

“Haezraj mispar 1”, (Ciudadano número 1), tal como se conoce en Israel a quien ocupa dicho cargo, está casado y tiene cuatro hijos. Nació en 1939 en Jerusalem, y es hijo de Yosef Yoel y Rachel.

Creció en un hogar inspirado en Jabotinsky, según él mismo expresó, y también con gran influencia de la cultura judía mizraji (oriental) y religiosa por parte de sus padres. 

Tras haber concluido su servicio militar en el Cuerpo de Inteligencia con el rango de capitán, estudió Derecho en la Universidad Hebrea. 

En 1978, Rivlin comenzó su carrera en la política local y fue elegido como miembro del Consejo Municipal de Jerusalem, en el que permaneció hasta 1988. En ese año, Rivlin perdió las elecciones para alcalde de la ciudad. 

A fines de 1988 fue elegido por primera vez para la Knesset y paralelamente se desempeñó como presidente del partido Likud. En 1992 fue asignado al lugar 37 en la lista de su partido y no entró al Parlamento, pero en 1996 fue elegido nuevamente para la Knesset.

En el 2001, con la elección de Ariel Sharon como primer ministro, recibió por primera vez un Ministerio a su cargo, al ser designado como ministro de Comunicaciones. Ocupó el cargo hasta 2003 y luego de la elección por la Knesset 16ª fue nombrado presidente de dicho recinto.

En el 2006 fue reemplazado por la diputada Dalia Itzik, pero en 2009, con la elección de Binyamin Netanyahu como primer ministro, regresó al mismo cargo donde se desempeñó hasta 2013, cuando fue reemplazado por Yuli Edelstein.

En 2007, mientras estaba en la oposición, Rivlin anunció su intención de postularse a la presidencia del Estado de Israel y disputó el cargo con Shimon Peres (Kadima) y también con el diputado Daz Avital del partido Avodá. En la primera vuelta Rivlin recibió 37 votos. Por su parte Peres obtuvo 58 votos y Avital tan solo recibió el apoyo de 21 diputados. 

Avital se retiró antes de la segunda vuelta y al poco tiempo Rivlin hizo lo propio y con lágrimas exclamó: “Viva el presidente, Viva el Estado de Israel”. Peres fue elegido presidente.

Durante sus años en la Knesset sirvió en el Comité de Asuntos Exteriores y de Defensa; Hacienda, Legislación y Economía. Además encabezó la comisión de lucha contra las drogas y el alcohol. 

Luego de la catástrofe en el Puente Macabiah, sirvió en el Comité Especial creado y durante muchos años trabajó para el Lobby en favor de Jerusalem en la Knesset.

Paralelamente a su actividad política, Rivlin estuvo involucrado en el futbol, donde se desempeñó en diferentes cargos en el equipo Beitar Jerusalem. Allí fue gerente, presidente del club y asesor legal.

Rivlin también se ocupó y luchó durante varios años por los derechos de los animales y hasta se declaró en varias oportunidades “vegetariano” por razones de conciencia.

El pasado domingo Rivlin publicó su patrimonio personal, según el cual posee un departamento de cuatro ambientes que compró en 1973 a un costo de 220 mil shekels, y que actualmente se estima de un valor de tres millones de shekels. Según declaró, no posee otros activos. 

El salario de Rivlin como funcionario público es de 25 mil shekels, neto por mes. Su pensión que recibe por su período como ministro es de mil shekels, neto por mes. La oficina de pensiones de abogados le paga a Rivlin 600 mil shekels por mes. Además, el Bituaj Leumí (Seguridad Social) le paga al flamante presidente de 75 años de edad, una pensión de jubilación de 2,500 shekels por mes.

“Si no hubiera creído ni estado seguro de que puedo cumplir el rol de presidente, no hubiera presentado mi candidatura”, explicó Rivlin en el programa “Encuentro con la prensa”, sobre la razón de por qué merecía el cargo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.