Por su contribución para salvar vidas de cientos de judíos en Suiza durante la II Guerra Mundial. El diplomático José María Barreto, que fuera Cónsul de Perú en Ginebra durante la II Guerra Mundial, recibió de Yad Vashem (Museo del Holocausto), el reconocimiento de “Justo entre las Naciones” por su contribuir a salvar a judíos en Suiza durante la Segunda Guerra Mundial.
Durante su cargo como diplomático en Suiza, Barreto recibió peticiones de visas de parte de organizaciones de asistencia suizas en favor de miles de seres humanos, entre ellos familias judías, a fin de ayudarlos a escapar de los horrores del Holocausto durante la Segunda Guerra Mundial. Aunque en 1938, el Gobierno peruano instruyó a todos sus consulados en Europa de no emitir visas a inmigrantes extranjeros, en especial a los judíos, el diplomático peruano no acató la prohibición y otorgó pasaportes y visas humanitarias. Entre estos documentos, emitió 27 pasaportes para 58 judíos (incluidos 4 menores), salvándolos de la muerte en los campos de concentración nazi.
Este acto de heroísmo, tuvo como consecuencia, la anulación de los pasaportes y el cierre del Consulado en Ginebra, por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores y la suspensión del Cónsul Barreto de su posición y posterior expulsión de la Cancillería.
A fines del 2012, el diplomático peruano Juan del Campo Rodríguez presentó en la Cancillería Peruana el libro de su autoría "El Tercer Reich visto desde Torre Tagle, Crónicas peruanas durante la Segunda Guerra Mundial", en la que recopila historias y testimonios de diplomáticos peruanos, testigo de las atrocidades cometidas contra judíos durante el régimen nazi. Entre los diplomáticos que alude el libro de Del Campo, figuran José María Barreto y el Sr. Diómedes Arias Schreiber, Ministro Plenipotenciario de Perú ante Italia y la Santa Sede.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.