martes, 17 de junio de 2014

"La UE es enemigo de Egipto. ¡Fuera de Oriente Próximo!"


El jefe de la misión de observadores de la UE, Mario David, en un colegio electoral.El jefe de la misión de observadores de la UE, Mario David, en un colegio electoral.
La Unión Europea ha recibido con los brazos abiertos al que desde este domingo será el nuevo presidente de Egipto, el ex jefe del ejército Abdelfatah al Sisi. Bruselas ha dicho estar preparado para trabajar "estrechamente" con el mariscal de campo que lideró el golpe de Estado y la posterior campaña de brutal represión. Pero la colaboración con un régimen henchido de rancio nacionalismo no será tarea fácil, como pudieron comprobar hace unos días varios miembros de la misión de observación electoral europea al ser expulsados de un acto gubernamental al grito de "la UE es el enemigo de Egipto".
El incidente ocurrió el pasado sábado pero la UE, que emitió una escueta nota con varios días de retraso, ha optado por silenciar un altercado que muestra de manera descarnada la hostilidad que los partidarios de la asonada sienten hacia Occidente. Un par de representantes de la misión de observadores, desplegada en las elecciones presidenciales, acudió a un seminario organizado por el Consejo Nacional de la Mujer, un organismo estatal más preocupado por servir de instrumento de propaganda que por defender la igualdad de las egipcias. El titulo de la ponencia era "el papel de la mujer en las presidenciales y sus logros constitucionales".
Durante el acto, la presidenta del Consejo Mervat el Talaui -conocida por haber propagado el infame rumor de que los islamistas permitirían que los maridos pudieran practicar necrofilia con sus cónyuges- lanzó una arenga contra la labor de la misión europea a pesar de que el informe preliminar asegura que las elecciones se desarrollaron "conforme a la ley". Molesta por las consideraciones sobre el ambiente de represión en el que desarrolló la cita y por las cientos de condenas a muerte dictadas por un tribunal egipcio, El Talaui se despachó a gusto: "Estamos orgullosos de nuestro ejército, de nuestro pueblo y del que será nuestro nuevo presidente, les guste o no".
"Todo lo que han dicho está fuera de los límites de la misión para la que han venido. Han perdido toda credibilidad. Insisten en mantener su hostilidad hacia Egipto y siguen diciendo que el 30 de junio(fecha de las multitudinarias protestas contra Mursi) no fue una revolución...", largó ante la mirada atónita de la delegación europea y la euforia de un auditorio enardecido por las proclamas.
Su compañera de tribuna, la ex vicepresidente del Tribunal Constitucional Tahani el Gebali, también hizo sangre: "Todo lo que está escrito en este informe es un complot orquestado. Todo es falsificación y fraude. (...) Les decimos desde el corazón de El Cairo que el pueblo egipcio se rebeló contra una organización fascista (los Hermanos Musulmanes) que es lacaya de las agencias de inteligencia occidentales, de Estados Unidos y de algunos estados miembro de la UE".
Su discurso, trufado de supuestas conspiraciones contra la tierra de los faraones, se escucha desde hace meses en los medios de comunicación y ha alimentado una alarmante ola de xenofobia hacia el extranjero. Plantadas las semillas de la ira, el desenlace no tardó en llegar. En inglés y dirigiéndose a los miembros de la misión europea presentes en la sala, El Talaui dictó sentencia: "La Unión Europea sigue siendo el enemigo de Egipto. Sois los perdedores y nosotros los vencedores. ¡Fuera de Oriente Próximo!". Sorprendidos, los europeos abandonaron el seminario entre aplausos y alaridos de "Alá es grande".

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.