Francia, Arabia Saudí: el acuerdo con Irán no debe desestabilizar la región
Por Ben Ariel
Francia y Arabia Saudita creen que cualquier futuro acuerdo entre Irán y las seis potencias debe asegurarse de no desestabilizar la región aun más y poner en peligro a los vecinos de Irán, dijeron los dos países el lunes, según Reuters.
Arabia Saudita invitó al presidente francés, François Hollande, cuyo país esgrime una postura firme en las negociaciones nucleares de Irán, a Riad para discutir asuntos regionales con líderes árabes del Golfo, que temen que un acercamiento con Teherán pudiera conducir a una mayor desestabilización en la región, según el informe.
“Francia y Arabia Saudita confirmaron la necesidad de llegar a un acuerdo sólido, duradero, verificable, indiscutible y obligatorio con Irán”, dijeron el presidente Hollande y el Rey Salman de Arabia Saudí en un comunicado después de reunirse el lunes.
“Este acuerdo no debe desestabilizar la seguridad y la estabilidad de la región, ni poner en peligro la seguridad y la estabilidad de los vecinos de Irán”, agregó el comunicado.
Hollande se reunió con el nuevo rey saudí durante una hora después de la cena en su palacio personal. Los dos hombres discutieron específicamente el papel de Irán en Yemen y Siria, donde reiteraron que no había futuro para el presidente sirio Bashar Al-Assad.
Esas conversaciones se abrieron a los líderes del Consejo de Cooperación del Golfo el martes, señaló Reuters.
La reunión se produce en medio de la constante preocupación entre Arabia Saudita y otros países árabes sobre el inminente acuerdo con Irán.
Los principales estados sunitas, entre ellos Arabia Saudita, Egipto, los Emiratos Árabes Unidos y Qatar, han advertido que un acuerdo final podría permitir a un Iran dominado por los chiíes, su rival regional, mantener las tecnologías necesarias para producir armas nucleares.
El Ministro de Relaciones Exteriores de Arabia Saudita, el príncipe Saud al-Faisal, dijo recientemente que Irán no debe recibir “tratos que no merece”.
La preocupación en Arabia Saudita sobre el acuerdo nuclear con su rival Irán es tan grande, de hecho, que un columnista en un diario afín al gobierno saudita recientemente expresó apoyo a las advertencias del primer ministro Binyamin Netanyahu en contra de un acuerdo con Irán.
Las potencias mundiales e Irán llegaron a un acuerdo marco el 2 de abril, pero todavía tienen que resolver una serie de cuestiones técnicas difíciles antes del plazo del 30 de junio para un acuerdo final.
Las tensiones surgieron después de alcanzarse el marco preliminar, cuando Irán acusó recientemente a los Estados Unidos de “fraude” y “guerra psicológica” por la publicación de una hoja informativa en la que anunciaba las alegaciones estadounidenses que se habíanacordado en el acuerdo marco y que un funcionario iraní llamó una falsa traducción.
El líder iraní supremo, el ayatolá Ali Jamenei, quien tiene la última palabra sobre cualquier acuerdo, hundió el acuerdo en un mar de dudas la semana pasada al sugerir que “nada es vinculante”, mientras que el presidente Hassan Rouhani exigió que las sanciones se levanten inmediatamente cuando se firme cualquier acuerdo.
Fuente: Arutz Sheva
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.