Israel ilegaliza al Movimiento Islámico | ||
El Gobierno declaró ilegal a la principal facción del Movimiento Islámico, al considerarlo uno de los mayores instigadores de la ola de violencia en la región desde octubre, anunció el primer ministro, Biniamín Netanyahu. | ||
"La decisión ha sido adoptada después de intensos debates con todos los organismos judiciales y de seguridad relevantes, y con el objetivo de poner fin a la peligrosa incitación interna", dijo Netanyahu. La decisión implica que cualquiera que actúe en nombre del grupo o participe en sus actividades se expondrá al arresto y a juicio. La Facción Norte del Movimiento Islámico está encabezada por el jeque Raed Salah, condenado a prisión hace dos semanas por un suceso ocurrido hace siete años, y está considerada la más violenta por parte de las autoridades. La resolución fue adoptada por el Gabinete de Seguridad del Gobierno, presidido por Netanyahu, quien dijo que su Ejecutivo "seguirá actuando contra la incitación y el terrorismo". Alrededor de 15 israelíes han muerto desde que comenzó la ola de violencia el 1 de octubre, en la que se producido decenas de ataques palestinos a israelíes, la mayoría con arma blanca y algunos con armas de fuego, que dejaron también unos 160 heridos. Netanyahu acusó a Salah y a sus seguidores de ser un vector principal de la incitación y de la ola de protestas con el argumento de que Israel había alterado el statu quo en el recinto sagrado, lo que Israel niega tajantemente. "Es inaceptable. El Movimiento Islámico seguirá su camino hasta la victoria y en particular en la cuestión de Jerusalén y de (la mezquita de) Al Aqsa", dijo Salah. El Gobierno debatía el estatus legal de esta organización desde hace semanas, aunque el servicio secreto Shabak frenaba la decisión por temor a que tuviera un efecto bumerán. En la reunión del Gabinete de Seguridad el representante del Shabak advirtió de que la ilegalización de ese grupo se traducirá en una actividad "clandestina" que dificultará el seguimiento de los militantes. Sin embargo, Salah manifestó que seguirá actuando abiertamente y convocó a una reunión de urgencia del Movimiento Islámico para analizar la situación. EFE |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.