lunes, 25 de julio de 2016


¿Hacia donde vas, Occidente?

Escrito por Dr. Guido Maisuls en 25 Julio 2016. Publicado en Mundo
trumpbrexitDel Brexit al Occiexit
Occidente cruje frente a una crisis económica sin fin, ante una pérdida de identidad catastrófica, bajo un aluvión migratorio sin precedentes y una seguidilla creciente de ataques terroristas de lobos solitarios de dudoso origen que a algunos nos trae remembranzas históricas de la caída del imperio romano.
En este 2016 se produjo el referéndum sobre la pertenencia británica a la Unión Europea y tuvo un resultado favorable a la salida de la misma, con casi un 52 % de los votos frente a un 48 % de los que desean quedarse dentro de ella.
Desde entonces los episodios se multiplican desde este primer intento exitoso de salida del Reino Unido de la Unión Europea, desde el brexit (British Exit o salida británica), para abandonarla, ejerciendo el derecho adquirido como estado miembro según el artículo 50 del Tratado de la Unión Europea.
El USAexit de Donald Trump
El candidato del Partido Republicano a la presidencia de Estados Unidos Donald Trump, plantea un USAexit externo: la desconexión del resto del mundo:
"Ya que la Unión Europea (UE) o Japón son incapaces de defenderse ellos mismos, que paguen la que Estados Unidos les suministra".
“Un muro en la frontera con México nos ahorraría muchísimo dinero. Construiré un gran muro en nuestra frontera sur y haré México pague por él”.
Incluso promueve un USAexit interno: blancos pobres, de clase media y ricos viviendo separados de hispanos, negros y asiáticos.
Con respecto al Brexit: “Es grandioso que los británicos hayan recuperado el control. Creo que la inmigración ha sido una cosa horrible para Europa. Gran parte de esto ha venido impulsado por la Unión Europea. Me gustaría decir que los británicos están mejor sin ella, la Unión Europea".
 El Occiexit acecha
 Para la ultraderecha, europea: ¿La Unión Europea está muerta?
Francia
Marine Le Pen, la líder de ultraderecha del partido Frente Nacional declaró: "¡Victoria de la libertad! Como lo pido desde hace años, ahora es necesario el mismo referéndum en Francia y en los países de la Unión Europea. Europa no se ha dado cuenta de que el mundo ha cambiado. La UE es una quimera en la que el pueblo ya no cree".
Del vicepresidente del Frente Nacional de Francia, Florian Philippot: "estamos viviendo un momento absolutamente histórico en el pleno sentido de la palabra. Ahora hay que escuchar a los pueblos, no se puede seguir avanzando contra ellos, a pesar de los pueblos. Creo que habrá avances en los diferentes países de la Unión Europea y que esta está muerta".
Holanda
Del líder de la derecha holandesa, Geert Wilders: "Hurra por los británicos. Ahora nos toca a nosotros, es momento para el referéndum holandés".
Italia
Matteo Salvini, eurodiputado italiano, secretario general de Lega Nord: "Bravo por el coraje de los ciudadanos libres. Corazón, cabeza y orgullo se imponen a las amenazas. Gracias Reino Unido, ahora nos toca a nosotros".
Alemania
La Alternativa para Alemania (AfD) y de su líder Joerg Meuthen "Los británicos han tenido la oportunidad de pronunciarse, nosotros no. Es tiempo de cambiar. Queremos referendo".
De Alexander Gauland: "Si la UE no abandona ahora definitivamente el camino erróneamente emprendido y el experimento casi socialista de la profunda integración política, habrá más pueblos europeos que reconquistarán su soberanía por la vía británica, la consecuencia serían más salidas. Ha llegado el momento para una nueva Europa, una Europa de las patrias, en la que comerciemos pacíficamente, mantengamos relaciones de cooperación y en la que se respete la voluntad de la soberanía nacional".
Austria
 Heinz Strache, líder del FPÖ de Austria: “Estaríamos pecando si no ayudáramos a la UE a no suicidarse. No queremos el centralismo de Bruselas, no queremos ser los Estados Unidos de Europa. El resultado del referendo de este jueves supone marcar el rumbo por la democracia y contra el centralismo político, pero también contra la continua locura migratoria".
Dinamarca
Del líder del Partido Popular Danés, Kristian Thulesen Dahl: "Felicidades a los británicos, han tomado su decisión. La conclusión es clara: la UE ha subestimado completamente el escepticismo de la gente. La UE ha tomado demasiado poder de los estados nacionales y ahora paga el precio".
 ¿Hacia donde vas, Occidente?
La sociedad occidental se debate entre cruciales alternativas: continuar dentro de una democracia multiculturalista, su fragmentación en nacionalismos ideológicos de extrema derecha o en la formación de republiquetas gobernadas por el Islam radical a través de la "Sharia".
¿Los movimientos democráticos tradicionales se quedaron sin respuesta ante esta dantesca realidad?

Dr. Guido Maisuls
Periodismo de opinión e investigación

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.