Casa árabe es un consorcio público español, liderado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, que opera como centro estratégico en las relaciones de España con el mundo árabe. El ente también es participado en su sostenimiento económico por la Comunidad de Madrid, la Junta de Andalucía y los Ayuntamientos de Madrid y Córdoba. El Presidente de su Consejo Rector es Alfonso Dastis, Ministro de Exteriores, y las Vicepresidencias están ocupadas por las respectivas Presidentas de Comunidades autónomas y alcaldesas de los municipios anteriormente citados.
Desde su fundación en 2006, Casa Árabe desempeña, como reza en su página web, "sus labores como activa plataforma y herramienta de la diplomacia pública española, integrando sus acciones en una sólida Red de Casas junto con Casa de América, Casa Asia, Casa África, Casa del Mediterráneo y Centro Sefarad-Israel."
Pero tras una pública declaración de intenciones aparentemente inocua, se esconde, en sus más de 10 años de vida, una hostil y permanente agenda anti-israelí en todos los campos de actividad de Casa árabe: académico, cultural y bibliográfico. No son casos aislados, y parecen obedecer a una clara estrategia de criminalización de Israel, de banalización del terrorismo que sufre la sociedad israelí y, en definitiva, la asunción permanente de las teorías que no buscan la Paz en la región sino la destrucción de la única Democracia en Oriente Medio.
Organismos como Casa árabe y similares disponen de un presupuesto anual millonario de origen exclusivamente público. La sola utilización de un euro del contribuyente en actividades orientadas a perseguir a los judíos y su derecho a una nación-Estado, merece la más firme reprobación por parte del administrador principal, el Ministerio de Exteriores, así como una firme revisión de los contenidos de odio divulgados desde el seno de Casa árabe.
A continuación exponemos algunos ejemplos de esa obsesión enfermiza anti-israelí:
El FPLP, organización terrorista, toma asiento en Casa árabe
Raji Sourani es fundador y director Centro palestino por los Derechos Humanos. Ha estado condenado por su membresía activa en el FPLP.
El acto contó con la participación de Abdellatif M.A Mohamed, vicedirector de la Palestinian Agricultural Relief Committees (PARC) en Territorios Palestinos. PARC es conocida por su retórica anti-israelí, lanzar falsas acusaciones y promover activamente el boicot a Israel.
Sesgo anti-israelí
- Organización de curso universitario “Palestina, medio siglo de ocupación”. El título del evento, “Palestina, medio siglo de ocupación. Una aproximación legal, política y humana”, ya es de por sí indicativo del carácter sesgado del “curso” que, a duras penas, puede ocultar su parcialidad y su naturaleza propagandística.
La conferencia fue conducida por la activista anti-israelí Teresa Aranguren, conocida tristemente por declaraciones tipo: "Hamás no es el problema de Oriente Próximo; el problema es Israel". El historiador interviniente es otro ejemplo de falta de rigor académico, siendo refutadas públicamente muchas de sus tesis sobre el conflicto.
La conferencia fue conducida por otra "celebridad" del anti-israelismo militante en España, la ex-corresponsal de RTVE para Oriente Medio, a quien el ente relevó de su puesto tras las flagrantes evidencias de su partidismo.
Visión unilateral del conflicto
Publicaciones que criminalizan a Israel
Difusión de ideario excluyente, discriminatorio y glorificador del terrorismo
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.