lunes, 3 de julio de 2017



Efemérides: el fallecimiento de Elie Wiesel
JAI - Ayer, 2 de julio, se cumplió el primer aniversario del fallecimiento de Elie Wiesel, un hombre que se dedicó a escribir y a hablar sobre los horrores del Holocausto, tras haber estado detenido en Auschwitz. También fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz en 1986.
Wiesel nació el 30 de septiembre de 1928 en Sighetu Marmației, Rumania. A los 16 años fue detenido por los alemanes, al igual que los demás judíos de su pueblo, cuando el nazi Ferenc Szálasi tomó el poder por la fuerza derrocando al regente húngaro Miklós Horthy.
Sobrevivió a los campos de concentración de Auschwitz y Buchenwald, siendo liberado por las fuerzas aliadas el 11 de abril de 1945. Su padre Shlomo, su madre Sarah y su hermana menor Judith Tzipora fueron asesinados; sin embargo, sus dos hermanas mayores, Hilda y Bea, lograron permanecer con vida.
Más tarde, estudió en la universidad de la Sorbona, en París, y posteriormente trabajó en periódicos de Israel, Francia y Estados Unidos, donde se estableció en 1956.
Autor de tres novelas sobre sus vivencias durante aquellos años de represión y muerte (La noche, El alba y El día, publicadas en español bajo el título de Trilogía de la noche), ganó el Premio Nobel de la Paz en 1986.
Elie Wiesel murió el 2 de julio de 2016 en Manhattan, Nueva York, a la edad de 87 años.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.