Iosef Neira
ALGUNAS REFLEXIONES DESDE ISRAEL.
Los eventos son claros, pero las interpretaciones dependerán de los lentes que traigamos puestos. Veamos cuales son...
Dos policías israelíes de origen druso, son asesinados en la ciudad Vieja de Jerusalem, por tres árabes con armas que un cuarto árabe internó en su vehículo.
¿Cómo ingresan esas armas a Israel?
¿Cómo pudieron ingresar a bordo de un automóvil sin que hubiese un control que las detectase?
¿Cómo ingresan esas armas a Israel?
¿Cómo pudieron ingresar a bordo de un automóvil sin que hubiese un control que las detectase?
En respuesta Israel decide poner detectores de metal, para evitar que los árabes entren a la mezquita con armas blancas o de fuego.
¿Cómo se espera evitar otro atentado similar si los accesos a los sectores judío, cristiano y armenio desde el barrio musulmán siguen sin este tipo de controles?
Muchos judíos cruzan el barrio árabe como alternativa más rápida para salir de la ciudad Vieja, siendo blanco fácil de los árabes en el pasado.
¿No debería prohibirse el paso de judíos al barrio árabe y viciversa para evitar atentados?
¿Cómo se espera evitar otro atentado similar si los accesos a los sectores judío, cristiano y armenio desde el barrio musulmán siguen sin este tipo de controles?
Muchos judíos cruzan el barrio árabe como alternativa más rápida para salir de la ciudad Vieja, siendo blanco fácil de los árabes en el pasado.
¿No debería prohibirse el paso de judíos al barrio árabe y viciversa para evitar atentados?
Los árabes, comienzan una serie de protestas por la instalación de los detectores de metal, convirtiendo un tema de seguridad elemental y común a cualquier lugar similar en el mundo, en un conflicto religioso, instigando al mundo musulmán, particularmente al árabe a obligar a Israel a retirarlos. Se les unen Jordania, Turquía y Arabia Saudita entre otros, lo que hace que EEUU y otros países occidentales intervengan para mediar en el conflicto.
¿Con qué moral piden ellos eliminar medidas de seguridad que en sus propios países son obligados?
¿Si fuera por un tema religioso por qué no hacer lo mismo en El Vaticano o La Meca?
¿Aceptarían ellos retirarlos?
¿Con qué moral piden ellos eliminar medidas de seguridad que en sus propios países son obligados?
¿Si fuera por un tema religioso por qué no hacer lo mismo en El Vaticano o La Meca?
¿Aceptarían ellos retirarlos?
Producto de los disturbios varios árabes mueren en enfrentamientos con el ejército, otro de ellos se interna en Neve Tzut o Jalamish en árabe el viernes pasado, saltando la reja de ¿seguridad? y golpeando la puerta ingresa a una vivienda asesinando a tres judíos que celebraban a cena de Shabat. Se evitan más muertes de milagro, y un joven soldado que acude en auxilio de la familia, reduce al terrorista de un balazo, el cual intenta atacar incluso a los paramédicos que llegan al lugar siendo reducido en lugar de neutralizado, y conducido a un hospital israelí donde actualmente se restablece.
Alguien lanza a las redes sociales, la noticia de que los árabes comenzarán a ir a las casas a intentar ingresar para cometer más atentados, se agregan los que recomiendan tener un arma cargada y volarle la cabeza a cualquier desconocido que haga un movimiento sospechoso. El organismo oficial que es la Defensa Civil nada ha dicho al respecto, nada tampoco la radio del ejército, nada la policía, nada tampoco las redes de seguridad de cada poblado, pero la noticia se extiende causando alarma y preocupación entre quienes en el extranjero tienen familiares viviendo en Israel. Un triunfo más del terrorismo árabe, logrando multiplicar el efecto de un evento aislado a todos quienes dan por real el aviso.
Mientras en Israel todo sigue su curso normal, unos de vacaciones o en el trabajo, las calles de Jerusalem llenas de gente tomando un café en amena charla, los parques llenos de niños jugando...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.