![](https://ecp.yusercontent.com/mail?url=http%3A%2F%2Fwww.cciu.org.uy%2Fuploads%2F20181121121912.jpg&t=1542923606&ymreqid=a3a1523f-67c1-9f04-1c23-390001015f00&sig=ZODbmEoB4MZ6rEd7TzB5KQ--~C) | “Los alemanes se han esforzado mucho para enmendar los errores del pasado, pero el ámbito artístico es su telón de Aquiles”. Esta frase pronunciada por Anne Webber, cofundadora de la Comisión de Arte Expoliado en Europa, resume perfectamente el demoledor legado de destrucción que el régimen nazi dejó en el continente mientras estuvo en el poder. No solo arrebataron vidas humanas, también hicieron añicos la expresión artística de una cultura. El excelente documental Hitler vs. Picasso y otros artistas modernos, que se pudo ver en un centenar de cines españoles solo el 19 y el 20 de noviembre, trata precisamente de reconstruir el saqueo de obras de arte llevado a cabo por los nazis, tanto en museos, iglesias, fundaciones y colecciones particulares como especialmente en los hogares de los judíos. Críticos de arte e historiadores pusieron su talento al servicio del régimen y participaron en las redadas. Se apropiaron de 600.000 obras; 100.000 están en paradero desconocido y su búsqueda, más de setenta años después, no ha terminado. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.