viernes, 21 de febrero de 2020

"SHAKSHUKA", UN PLATO ESTRELLA DE LA COCINA ISRAELÍ.
Bino Gabso desde 1991 es el propietario del famoso restaurante "Dr. Shakshuka", que ha degustado a millas de paladares nacionales e internacionales. La especialidad de la casa es el shakshuka (la receta aparece al final del artículo) servido en sartén personal para cada comensal, junto con rebanadas de pan, un pequeño plato con ensalada y puré de tershi. En el año 2013, fue uno de los dos ganadores del concurso Royal Chef, un reality de TV israelí en el que chefs de alrededor del mundo juzgaron el trabajo de cocineros israelíes de diferentes restaurantes. Sus padres emigraron desde Libia hacia Israel en la década de los años 50. Su padre abrió un restaurante llamado "Trípoli" en Yafo, llamado así por ser esta la ciudad de origen de los Gabso. Bino comenzó a trabajar con su padre en el restaurante desde la edad 12 años. En 1991, cuando su padre falleció (y de quién obtuvo la idea de servir el platillo en una sartén personal), Gabso se hizo el titular del mismo y lo renombró. como "Dr. Shakshuka".
Gabso asegura que su shakshuka es el mejor, aunque siempre está alienta a las personas que lo traten de realizar en su hogar. "En casa, tengo que saber que siempre tengo todos los ingredientes que necesito para el shakshuka. Si me hace falta algo, no puedo dormir. Es un platillo muy económico para una familia. Los ingredientes son baratos y sabe mejor que un bistec asado. "Supongo que alguien más puede hacer un buen shakshuka de otra manera, pero la verdad no lo creo. Cuando hago shakshuka, me emociono. Quedo inmerso y no pienso en ninguna otra cosa. ¿Por qué tenemos de probar el shakshuka de otro?
Ingredientes
De 4 a 8 huevos, ingredientes del hambre que haya
2 pimientos rojos
1 berenjena
800 g de tomates en conserva (en temporada se pueden usar frescos muy maduros)
2 dientes de ajo
1 cucharadita de comino
1 cucharadita de pimentón dulce
1/2 cucharadita de harissa (si no, dos o tres guindillas secas)
Aceite de oliva
Sal
Fuente ENLACEJUDÍO.COM
Resumen y edición de Silvio Jazanovich para Comunidad Judía Masorti Bet-El Madrid.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.