domingo, 25 de octubre de 2020

 

SUDAN: UN PAIS SIN JUDIOS
Por Natalio Steiner
No hay judíos en Sudán al día de hoy. La comunidad judía de dicho país árabe africano se formó en el siglo XIX pero hacia 1986 quedaban en el país solo 6 judíos en Jhartoum, la ciudad capital. Hacia los años 60, la comunidad que llegó a tener unos 1.000 miembros, utilizaba una sinagoga de estilo sefaradí construida en 1926 con una capacidad para 500 feligreses. La comunidad tuvo por los años 40 un sólo rabino. Sus miembros eran originarios de Egipto, Inglaterra, Alemania, y se destacaron por el trabajo textil existiendo dos o tres importantes fábricas de este tipo.
Si bien los gobiernos sudaneses nunca libraron guerras contra Israel, si encabezaron la hostilidad hacia el estado judío en especial luego de la guerra de los 6 días donde en Jhartoum la Liga Arabe proclamó los famosos tres NO que hos se desvanecen : No a la paz, no a negocianes, no al reconocimiento a Israel. En los últimos años, hasta 2017, el país estuvo bajo cierta influencia iraní y desde allí se intentó contrabandear armas hacia la franja de Gaza. Por aquellos años Israel destruyó dos caravanas iraníes en Sudán que llevaban armas para el Hamas.
A pesar de no existir casi judíos en el país hacia los años 90, es de reocrdar que muchos judíos etíopes atravesaron sus tierras para ser rescatados por Israel en la Operación Salomón.
Cuando Israel y Sudán firmen en los próximos días la paz, los primeros judíos en llegar a asentarse serán ciudadanos israelíes.
El país es muy pobre y no tiene infraestructura turística seria. Además es muy inseguro.
La imagen puede contener: cielo y exterior

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.