Violeta Friedman, la lucha contra el negacionismo del Holocausto en España
En 1965, con 8 años de edad y recién llegada a España desde Venezuela, Patricia Weisz sabía que su madre, Violeta Friedman, era una mujer fuerte y luchadora, pero no tenía mucha conciencia de la historia que escondía su pasado hasta que en 1985 Friedman rompió sus casi 40 años de silencio.
El detonante fue el belga Léon Degrelle, un exjefe de las Waffen SS refugiado en España, que ese año, en una entrevista con la revista española "Tiempo" negaba el Holocausto e ironizaba sobre los campos de exterminio y efectuaba juicios antisemitas.
Violeta Friedman (Marghita, Rumanía 1930) era la prueba viva de que todo lo que negaba Degrelle fue real. Ella fue una de las sobrevivientes del Holocausto, en concreto del campo de exterminio Auschwitz II–Birkenau, adonde en 1944, con tan solo 14 años fue llevada junto a toda su familia. Sólo ella y su hermana salieron con vida de allí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.