viernes, 4 de octubre de 2024


Un Rosh Hashaná con sillas vacías y cerca de los refugios.

El año 5785 del calendario judío llegó a un Israel marcado por la guerra en varios frentes, las ausencias causadas por la convocatoria a las filas de las FDI, y los más de cien rehenes que siguen cautivos en Gaza
Con el país en medio de la guerra en Gaza, un creciente enfrentamiento con Hezbol@ en el norte y pocas horas después de una dramática lluvia de misiles lanzada desde Irán, en Israel se recibe el nuevo año, el Rosh Hashaná 5785, con sillas vacías en las mesas y cerca de los refugios.
  • En la mañana de este miércoles, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) difundieron las normativas actualizadas de seguridad para los civiles, en particular para el norte del país, bajo constantes bombardeos de Hez/bola, el grupo basado en el sur del Líbano.
  • Por ejemplo, y justo a tiempo para Rosh Hashaná, se decidió permitir reuniones de hasta cincuenta personas en espacios al aire libre (en lugar de diez), y de 250 en lugares cerrados (antes eran solamente 150) en parte de la Galilea.
  • Cerca de Haifa, las reuniones pueden ser de hasta sesenta personas en lugares a cielo abierto, elevando el límite previo de treinta.
Esos son algunos de los detalles que los israelíes deben tener en cuenta en estos días al momento de organizar reuniones.
Y la alegría habitual que rodea esta importante festividad enfrenta también el desafío de las sillas vacías a lo largo de todo el país.
  • Miles de soldados están actualmente involucrados en las operaciones en Gaza y en el sur del Líbano, adonde las FDI ingresaron de manera limitada en los últimos días. Varias brigadas de reservistas fueron convocadas al servicio poco antes de Rosh Hashaná.
Este miércoles se informó, precisamente, que siete soldados cayeron durante una emboscada tendida por miembros del grupo terrorist@ y otros incidentes en el Líbano.
  • Son otras siete sillas que estarán vacías en estas celebraciones por el año nuevo judío...

Y están, por supuesto, los lugares que no podrán ocupar los rehenes secuestrados por Ham@s durante el ataque del 7 de octubre del 2023 contra el sur de Israel y que siguen cautivos en Gaza.

Se estima que alrededor de un centenar de ellos seguiría con vida, encerrados en espantosas condiciones en los túneles de Gaza.
  • «La promesa de un Año Nuevo dulce parece una broma cruel» en esta ocasión, escribió en una columna de opinión la periodista Tamar Uriel-Beeri, subdirectora jefe de redacción del Jerusalem Post.
  • «Mientras en Israel nos preparamos para reunirnos con nuestros seres queridos, ¿cómo podemos celebrar genuinamente cuando 101 de los nuestros siguen cautivos, con su destino incierto en manos de los terroristas de Ham@s?», remarcó.
  • "Este año, la tradicional miel que los judíos ponen en las mesas de Rosh Hashaná desde hace siglos para invocar esa dulzura que se desea para los próximos doce meses, 'va a tener sabor amargo',concluyó Uriel-Beeri.
Daniela Cohen
Israel Económico.
Puede ser una imagen de 3 personas

22

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.