martes, 10 de junio de 2014

ACERCA DE ?

LA ACELERADA PROPAGACION DEL TERRORISMO

Desde el año 2010, ha habido un aumento del 58% en el numero de grupos yihadistas mundialmente.

fUENTE: The Wall Street Journal- Traducido por Marcela Lubczanski especialmente para el blog de OSA Filial Cordoba
por Seth G. Jones
3/6/14

La decision del Presidente Obama de retirar las tropas de Afganistan para el año 2016 es un paso riesgoso y puede envalentonar a los extremistas islamicos. Asi podria hacerlo la liberacion de cinco prisioneros de alto nivel de Bahia Guantanamo en un intercambio con los taliban para obtener la libertad del Sargento Bowe Bergdahl.
El numero de grupos de al Qaeda y otros grupos y combatientes yihadistas esta creciendo, no disminuyendo. La desconexion americana—o incluso correr el riesgo del retorno de terroristas al campo al liberarlos de la detencion—no es la respuesta a la amenaza que ellos presentan. En su lugar debe ser reformulada la estrategia americana, priorizando los intereses americanos y desarrollando una campaña mas eficaz e intervencion moderada. 
Segun nuevos datos en un informe RAND que he escrito, desde el 2010 al 2013 el numero de grupos yihadistas mundialmente ha aumentado en el 58%, a 49 de 31; el numero de combatientes yihadistas se ha duplicado a un estimado elevado de aproximadamente 1000 de 392. La amenaza terrorista mas importante para los Estados Unidos llega de grupos que operan en Yemen, Afganistan, Pakistan y Siria. Moner Mohammad Abusalha, un americano que fue miembro de la organizacion al-Nusra afiliada a al Qaeda, se volo en Siria el 29 de marzo.
Hoy dia EEUU enfrenta amenazas complejas e importantes mas alla del terrorismo yihadista. Rusia ha invadido Ucrania y amenaza a los aliados de la OTAN de America. China esta flexionando sus musculos militar, economico y cibernetico en Asia oriental. Iran sigue dedicado a desarrollar una capacidad de armas nucleares. Corea del Norte, la cual ya tiene armas nucleares, es altamente inestable.
Aun asi, estas naciones no estan tramando para nuestro conocimiento ataques contra la patria americana en forma activa. Un puñado de grupos terroristas, sin embargo, sigue dedicado a atacar a los Estados Unidos en casa y en el exterior.
Algunos de estos grupos tienen un interes y capacidad para atacar la patria americana. Ellos son una alta prioridad, e incluyen a al Qaeda en la Peninsula Arabiga basado en Yemen, y el nucleo de al Qaeda junto a la frontera entre Pakistan y Afganistan. Hay tambien individuos como los hermanos Tsarnaev, los atacantes de la Maraton de Boston, quienes leian propaganda de y utilizaron fuentes de al Qaeda, tal como la revista Inspire de al Qaeda, para fabricar sus bombas. El creciente numero de americanos radicalizados que estan combatiendo contra el regimen de Assad tambien ha aumentado la amenaza desde Siria.
El creciente numero de americanos radicalizados que combaten contra el regimen de Assad tambien ha planteado la amenaza desde Siria.
Algunos analistas y elaboradores de politicas han restado importancia a la amenaza de al Qaeda en Pakistan y Afganistan, la cual ha sido debilitada debido a persistente presion americana. Pero su lider, Ayman al-Zawahiri, sigue comprometido con atacar a los Estados Unidos. El es flanqueado por una cantidad de americanos, tales como Abdullah al-Shami y Adam Gadahn, quienes apoyan ese objetivo.
Dada la amenaza de alto nivel presentada por estos grupos, y la capacidad limitada de los gobiernos locales, EEUU debe involucrarse a largo plazo en Yemen, Pakistan, Afganistan y posiblemente Siria. La estrategia debe involucrar operaciones especiales clandestinas, inteligencia, capacidades diplomaticas y otras para atacar a grupos de al Qaeda y sus redes de apoyo financiero, logistico y politico. EEUU debe tambien ayudar a entrenar, asesorar y ayudar a gobiernos locales en su lucha contra el terrorismo y a lidiar con sus causas de origen, las cuales pueden variar desde fuerzas de seguridad incompetentes a economias en colapso.
Una segunda categoria de grupos terroristas—particularmente en Somalia, Irak, Libia y Nigeria—esta inclinada a atacar objetivos americanos y otros objetivos occidentales en el exterior, aunque no necesariamente en la patria americana. Algunos de ellos, tales como
al-Shabaab, en Somalia, han estado en la pantalla del radar de los elaboradores de politicas americanos durante años. Otros, tal como Boko Haram, estan atrayendo mas atencion debido al ritmo creciente de sus ataques y conspiraciones contra americanos en el exterior. En estos paises Estados Unidos debe apoyar a los gobiernos locales pero abstenerse de operaciones directas.
La tercera categoria incluye a grupos terroristas con poco interes y capacidad actual para atacar a los EEUU u objetivos americanos en el exterior. Ellos incluyen al Movimiento Islamico del Turkestan Este en China y a numerosos otros con intereses parroquiales a traves de Africa, el Medio Oriente y Asia. Estados Unidos debe emplear un enfoque fuera de las costas que se base en gobiernos aliados y locales para contrarrestar a estos grupos mientras evita el despliegue de fuerzas americanas para entrenamiento u otros propositos. La estrategia incluiria utilizar fuerzas aereas, navales y terrestres rapidamente desplegables fuera de las cosas en vez de poder de combate en el lugar.
Afganistan y Pakistan son todavia hogar de al Qaeda y grupos aliados, tales como Lashkar-e-Taiba y los talibanes, que han matado a americanos en casa y en el exterior. Al Qaeda nacio junto a la frontera entre Afganistan y Pakistan a fines de la decada de 1980, y no desaparecera solo debido a que partan las fuerzas americanas.
La salida americana de Afganistan muy probablemente sera un impulso para grupos insurgentes y terroristas dedicados a deponer al gobierno de Kabul, establecer un emirato islamico extremista, y permitir establecer un santuario a al Qaeda y otros grupos. Como en Irak, la retirada de tropas americanas no hace que el problema del terrorismo se aleje. Al Qaeda y otros grupos utilizaron el espacio de maniobra para expandir sus ataques y propagarse a paises vecinos como Siria.
Despues de mas de una decada de guerra en paises como Afganistan, puede ser tentador para Estados Unidos cambiar su atencion a otro lado y desintensificar en las campañas contra-terroristas. Pero las actuales tendencias sugieren que es probable que la lucha contra el extremismo sea una generacional, muy como la Guerra Fria. Desarrollar una estrategia americana a largo plazo para perseguir a estos grupos que amenazan la patria americana y sus intereses en el exterior—incluyendo en Afganistan y Pakistan—seria un buen lugar para empezar.
El Sr. Jones es director asociado del International Security and Defense Policy Center  en la RAND Corp., y autor del informe RAND, "Una Amenaza Persistente: La Evolucion de al Qa'ida y Otros Yihadistas-Salafistas," publicado el miercoles.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.