martes, 10 de junio de 2014

TARJETAS PREPAGAS PODRIAN SER LA ULTIMA TACTICA DE VIOLACION DE SANCIONES POR PARTE DE IRAN


Fuente: Forbes- Traducido por Marcela Lubczanski especialmente para el blog de OSA Filial Cordoba
por Emanuele Ottolenghi
3/6/14

Esta usando Iran moneda virtual y otros metodos de pago para circunvalar las sanciones financieras?
Como fue informado hace poco por un exclusivo informe de Reuters sobre los esfuerzos de procuracion de Iran, un panel de la ONU a cargo de monitorear la implementacion de las sanciones cree que Iran puede haber "aprendido como burlar a los servicios de seguridad e inteligencia al adquirir componentes y materiales sensibles." Iran no solo sabe como cubrir las huellas de su adquisicion; sus agentes han descubierto como pasar por alto las sanciones financieras tambien. Ellos parecen haber aprendido del crimen organizado como lavar dinero y mover ganancias iliciatas a traves de las fronteras.
En febrero pasado, el Departamento del Tesoro de EEUU ofrecio pruebas de eso cuando ataco una red manejada por tres nacionales iranies, la cual operaba principalmente desde Tbilisi, Georgia y Dubai, en los Emiratos Arabes Unidos. El Tesoro explico que tres nacionales iranies, Hossein Farsoudeh, Houshang Hosseinpour, y Pourya Nayebi, “establecieron compañias e instituciones financieras en multiples paises, y han usado estas compañias para facilitar transacciones engañosas para o en nombre de personas sometidas a las sanciones americanas con respecto a Iran."
Las designaciones del Tesoro golpearon algunos, pero no todos sus negocios. Un objetivo fue Orchidea Gulf Trading, el cual, en un momento, se especializo en la venta de tarjetas VISA prepagas. Otro objetivo fue European Oil Traders SA (anteriormente conocido como Merchant Savings and Loans SA), el cual propagandeaba transferencias de dinero tarjeta a tarjeta en su sitio web.
El Tesoro tambien designo a New York Money Exchange LLC y New York General Trading LLC. A diferencia de las tarjetas prepagas, estas plataformas de transferencia de dinero operaban como (pero son menos transparentes que) sus homologas mas grandes tales como Western Union, y ofrecen la ventaja de transferir fondos sin la necesidad de una cuenta bancaria personal.
Las tarjetas prepagas y agentes de transferencia de dinero son herramientas financieras cada vez mas populares en la economia global. Son utilizadas por muchos por razones legitimas, pero tambien son explotadas por el bajo mundo debido a que estan menos reguladas que los canales financieros tradicionales y como consecuencia pueden ser abusadas para propositos ilicitos. El Huffington Post nota que “las tarjetas son apenas distinguibles de las tarjetas de credito o debito y las mas versatiles permiten a los usuarios recargarlas desde lejos sin tener que revelar su identidad, usando dinero en efectivo, gramos de dinero, PayPal y otros servicios de pago online.”
Las autoridades se dieron cuenta. El Grupo de Tareas de Accion Financiera — un organismo inter-gubernamental dedicado a la lucha contra las practicas financieras ilicitas — el año pasado publico un extenso manual de normas sobre potenciales lagunas de lavado de dinero en nuevos mecanismos de pago tales como tarjetas prepagas y otros sistemas de transferencia electronica de dinero.FINCEN, la oficina del Tesoro a cargo de combatir las transacciones financieras ilicitas, hace poco intervino en las tarjetas prepagas.
En noviembre del 2013, la directora de FINCEN, Jennifer Shasky Calvery, testifico ante el Congreso sobre el mal uso por parte de actores ilicitos de herramientas de dinero virtual como tarjetas prepagas para
propositos de lavado de dinero. Los mecanismos de dinero virtual, destaco Calvery, son un metodo ideal de lavado de dinero debido a que ofrecen anonimato y generalmente eluden los controles aduaneros. Y debido a que a diferencia de las transacciones bancarias, casi no dejan ninguna huella digital, especialmente con las que permiten retiros de dinero en los cajeros automaticos mundialmente.   
Tambien es mas facil contrabandear plasticos a traves de lineas internacionales que contrabandear dinero en efectivo. Las tarjetas pesan un promedio de 0,2 onzas, lo cual significa que uno podria hacer caber mas de 4000 tarjetas dentro de una maleta y todavia estar dentro de los limites de peso de 70 libras de los vuelos internacionales. A u$s30000 por tarjeta, eso es u$s120 millones por valija.
Como resultado, los violadores iranies de sanciones hace poco atacados por el Tesoro proporcionaban servicios similares a traves de empresas que han sido hasta ahora eludidas por las medidas punitivas americanas.
Una de sus empresas de tarjetas prepagas, la cual tiene un sitio web hermano en persa, todavia ofrece tarjetas que pueden cargar u$s30000 por año. Y este de ninguna manera es un caso aislado. Muchas empresas con base en Londres vinculadas con empresarios iranies anteriormente empleados por empresas sancionadas, ofrecen servicios similares. Aun queda por verse si estan trabajando para ayudar a Iran a evadir sanciones.
Es cierto, estas herramientas todavia son solo buenas para transferencias de dinero relativamente pequeñas: millones, no miles de millones. Ellas no salvaran al sistema financiero de Iran de las sanciones financieras. Pero el margen de maniobra que ofrecen para mover divisas es suficiente para permitir las actividades de proliferacion del regimen.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.