jueves, 20 de junio de 2024

 

Por qué Israel fue el primer país en tener su propia versión del libro infantil más vendido '¿Quién es Taylor Swift?'

El desapego de Taylor Swift de los polémicos conflictos globales es un sello distintivo de su estrellato.
Para algunos fanáticos en Israel, también es un punto de venta.
Michal Paz-Klapp, editora de Young Adult de la prominente editorial israelí Modan, aprovechó la oportunidad de publicar una edición en hebreo de "¿Quién es Taylor Swift?", de Kirsten Anderson.
  • El libro infantil estadounidense salió a la venta en abril como parte de las series más vendidas de Penguin Workshop "¿Quién era?" y "¿Quién es?", una serie de biografías ilustradas que narran la historia de figuras públicas desde Ruth Bader Ginsburg hasta Confucio.
  • La versión hebrea de "¿Quién es Taylor Swift?" llegó a las librerías israelíes la semana pasada, convirtiéndose en la primera edición internacional del libro.
  • "Si bien la popularidad de la cantante no conoce fronteras, una opción no musical se ha sumado recientemente a su atractivo en Israel: su abstención de hablar sobre la guerra entre Israel y Hamas.
  • Sus oyentes israelíes son muy conscientes de su creciente aislamiento en el escenario mundial a medida que la opinión pública se vuelve en contra de la guerra de ocho meses de Israel, que ha devastado Gaza.
  • El simple hecho de no decir nada al respecto, le ha hecho ganar puntos a Swift con los fans israelíes, muchos de los cuales ven su música como un escape del trauma de los ataques de Hamas del 7 de octubre que lanzaron la guerra y la creciente censura global de Israel."
  • "Parte del amor que Taylor está recibiendo, radica en que no sé si apoya activamente a Israel, pero el hecho es que no está en contra de Israel, y esto es realmente importante para la multitud israelí, creo", dijo Paz-Klapp a la Agencia Telegráfica Judía.
Otros fans del mundo han denunciado el silencio de la estrella del pop.
Miles de personas inundaron a X con el hashtag #SwiftiesForPalestine en mayo, exigiendo que tomara una posición después de que Israel atacara la ciudad de Rafah, al sur de Gaza.
Algunos fans han asistido a su gira mundial "Eras Tour" con banderas palestinas y carteles que dicen "Speak Now", "Habla ahora", una referencia a su exitoso álbum de 2010.
  • Swift también fue una de las cientos de celebridades a las que se dirigió una campaña en las redes sociales de bloqueo llamada "Blockout 2024", destinada a bloquear a artistas e influencers que no han hecho declaraciones públicas en apoyo de Gaza.
  • Selena Gomez, Drake, Justin Bieber, Zendaya y la familia Kardashian fueron otros nombres conocidos en las listas de la "guillotina digital".
Aunque Swift pasó de puntillas por cualquier tema político durante años, siendo noticia cuando llegó a llamarse feminista después de casi una década de fama, más recientemente ha aprovechado su plataforma en la esfera de la política estadounidense.
Desde que se declaró demócrata y respaldó al presidente Joe Biden en 2020, ha condenado la anulación de Roe V. Wade por parte de la Corte Suprema, así como la legislación anti-LGBTQ.
El año pasado, un mensaje en su historia de Instagram animando a sus seguidores a votar, provocó un aumento de más de 35.000 registros en Vote.org.
Pero si bien el derecho al aborto y los asuntos relacionados con la comunidad LGBTQ pueden dividir al electorado estadounidense, son menos polémicos dentro de la base de fans de Swift, que se inclina hacia las mujeres blancas demócratas, millennials y de la generación Z.
  • La guerra entre Israel y Ham@s es un tema más divisivo entre los jóvenes votantes de tendencia liberal.
  • El hecho de que Swift evite el tema, ha permitido a los israelíes asignar sus propios significados a su música. "Bigger Than the Whole Sky", "Mas Grande que Todo el Cielo", una canción del álbum "Midnights" de Swift de 2022, acerca de decirle adiós a alguien, se ha convertido en un himno para los amigos de Roni Eshel, un soldado israelí de 19 años y fanático de Swift que fue asesinado por Ham@s el 7 de octubre.
Los amigos de Eshel solicitaron a Swift que interviniera en su nombre el otoño pasado, antes de que se confirmara la muerte de Eshel.
  • "Cuando los Swifties van a los espectáculos, hacen pulseras y se las dan a otros fans de todo el mundo", dijo Paz-Klapp. "Así que en Israel, prepararon brazaletes de Roni Eshel y se los han dado a otros fanáticos".
Swift no se ha presentado en Israel: su pequeño tamaño y aislamiento geográfico significa que relativamente pocos artistas de primer nivel hacen una parada en sus giras.
Pero los fans israelíes han estado volando a Europa para sus shows allí, con un grupo de Facebook solo para la reventa de boletos y la coordinación de viajes que atrajo a casi 4.000 participantes.
Shira Li Bartov.
Imagen 1: John Shearer/TAS24/Getty Images for TAS Rights Management.
Imagen 2: Credito Billboard.
Extraido y traducido de JTA.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.