sábado, 5 de abril de 2025

AQUI ESTA LA VERDADERA RUTA PARA LIBERAR A LOS PALESTINOS Las protestas en Gaza contra Hamas son los primeros pasos necesarios en el camino a la paz real. Por Bret Stephens Abril 1, 2025 El mundo debería recordar el nombre de Odai Al-Rubai. El palestino de 22 años de edad que se unió a las protestas en Gaza la semana pasada para exigir un fin a 18 años de violento desgobierno de Hamas en el territorio. Los manifestantes pudieron ser escuchados gritando, "Fuera, fuera, Hamas sal," y "Hamas son terroristas," mientras exhibían carteles que decían "Hamas no nos representa.” En represalia, dice la familia de Al-Rubai, él fue secuestrado, torturado y asesinado por miembros de las Brigadas Qassam de Hamas. Luego su cuerpo fue arrojado enfrente de la casa familiar. ¿Se reunieron los manifestantes de "Palestina Libre" de Columbia, la UCLA, y otros campus para hacer una pausa por un momento de silencio por Al-Rubai? ¿Y hubo un rezo adicional por la recuperación de Hussam al-Majdalawi, otro disidente cuyas opiniones según se informa llevaron a que sea secuestrado por Hamas, tiroteado en las piernas y abandonado en una plaza como un ejemplo para otros? Las protestas de la semana pasada no son la primera vez que los gazatíes han tratado de levantarse contra Hamas: Hubo también grandes protestas en el 2019 que fueron reprimidas sanguinariamente, pero pasaron casi desapercibidas en los medios occidentales. Algunos de nosotros hemos estado escribiendo sobre la difícil situación de los palestinos bajo el mandato de sus propios gobernantes durante décadas— la lucha de los periodistas palestinos por escribir libremente; la tragedia de los palestinos gay que buscan vivir libremente — sólo para encontrarse con un bostezo colectivo. Para demasiadas personas, incluidas las que se llaman a sí mismas “pro-palestinas,” la miseria palestina parece importar sólo cuando la culpa puede ser colocada sobre Israel. La diferencia ahora es que Hamas ya no puede más ser capaz de desplegar su aparato total de represión, al menos no mientras debe pasar mucho de su tiempo ocultándose bajo tierra de los ataques israelíes. Esos ataques son tanto los impulsos como los medios por los cuales los gazatíes están demandando su libertad: impulsos, porque un número creciente de palestinos en el territorio reconocen que no habrá ningún fin a las guerras con Israel en tanto Hamas continúe arrastrándolos hacia esas guerras; medios, porque es sólo por cuenta de los ataques israelíes contra Hamas que los manifestantes tienen una oportunidad de derrocar a ese régimen tiránico. Y qué tiranía ha sido. Yahya Sinwar, el planificador de las masacres del 7 de octubre y líder de Hamas en Gaza hasta que fue eliminado el año pasado, subió a través de las filas asesinando a otros palestinos que él sospechaba eran desleales. Una vez en el poder, estableció una red de vigilancia interna estilo STASI y cámaras de tortura. Sinwar también describió a los miles de civiles gazatíes muertos en el conflicto como “sacrificios necesarios” para su causa. Las imágenes de combatientes musculosos de Hamas en las ceremonias de entrega de rehenes son prueba adicional que los líderes del grupo desvían la ayuda alimentaria para sí mismos a costa de los palestinos hambrientos. Bret Stephens es un columnista de opinión que escribe sobre política exterior, política interna y cuestiones culturales.

 AQUI ESTA LA VERDADERA RUTA PARA LIBERAR A LOS PALESTINOS

Las protestas en Gaza contra Hamas son los primeros pasos necesarios en el camino a la paz real.

Por Bret Stephens
Abril 1, 2025
traducida por Marcela Lubczanski

El mundo debería recordar el nombre de Odai Al-Rubai. El palestino de 22 años de edad que se unió a las protestas en Gaza la semana pasada para exigir un fin a 18 años de violento desgobierno de Hamas en el territorio. Los manifestantes pudieron ser escuchados gritando, "Fuera, fuera, Hamas sal," y "Hamas son terroristas," mientras exhibían carteles que decían "Hamas no nos representa.” En represalia, dice la familia de Al-Rubai, él fue secuestrado, torturado y asesinado por miembros de las Brigadas Qassam de Hamas. Luego su cuerpo fue arrojado enfrente de la casa familiar.

¿Se reunieron los manifestantes de "Palestina Libre" de Columbia, la UCLA, y otros campus para hacer una pausa por un momento de silencio por Al-Rubai? ¿Y hubo un rezo adicional por la recuperación de Hussam al-Majdalawi, otro disidente cuyas opiniones según se informa llevaron a que sea secuestrado por Hamas, tiroteado en las piernas y abandonado en una plaza como un ejemplo para otros?

Las protestas de la semana pasada no son la primera vez que los gazatíes han tratado de levantarse contra Hamas: Hubo también grandes protestas en el 2019 que fueron reprimidas sanguinariamente, pero pasaron casi desapercibidas en los medios occidentales. Algunos de nosotros hemos estado escribiendo sobre la difícil situación de los palestinos bajo el mandato de sus propios gobernantes durante décadas— la lucha de los periodistas palestinos por escribir libremente; la tragedia de los palestinos gay que buscan vivir libremente — sólo para encontrarse con un bostezo colectivo.

Para demasiadas personas, incluidas las que se llaman a sí mismas “pro-palestinas,” la miseria palestina parece importar sólo cuando la culpa puede ser colocada sobre Israel.

La diferencia ahora es que Hamas ya no puede más ser capaz de desplegar su aparato total de represión, al menos no mientras debe pasar mucho de su tiempo ocultándose bajo tierra de los ataques israelíes. Esos ataques son tanto los impulsos como los medios por los cuales los gazatíes están demandando su libertad: impulsos, porque un número creciente de palestinos en el territorio reconocen que no habrá ningún fin a las guerras con Israel en tanto Hamas continúe arrastrándolos hacia esas guerras; medios, porque es sólo por cuenta de los ataques israelíes contra Hamas que los manifestantes tienen una oportunidad de derrocar a ese régimen tiránico.

Y qué tiranía ha sido. Yahya Sinwar, el planificador de las masacres del 7 de octubre y líder de Hamas en Gaza hasta que fue eliminado el año pasado, subió a través de las filas asesinando a otros palestinos que él sospechaba eran desleales. Una vez en el poder, estableció una red de vigilancia interna estilo STASI y cámaras de tortura. Sinwar también describió a los miles de civiles gazatíes muertos en el conflicto como “sacrificios necesarios” para su causa. Las imágenes de combatientes musculosos de Hamas en las ceremonias de entrega de rehenes son prueba adicional que los líderes del grupo desvían la ayuda alimentaria para sí mismos a costa de los palestinos hambrientos.

Bret Stephens es un columnista de opinión que escribe sobre política exterior, política interna y cuestiones culturales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.