domingo, 6 de abril de 2025

del WSJ

 HUNGRIA SE RETIRA DE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL MIENTRAS NETANYAHU VISITA

El líder israelí realiza su primer viaje a Europa desde que la CPI emitió una orden de arresto para él por la guerra en Gaza.

Por Matthew Dalton
Abril 3, 2025
Traducida por Marcela Lubczanski<
La Corte Penal Internacional está radicada en La Haya y depende de los gobiernos europeos para mucha de su financiación y legitimidad. © nicolas tucat/Agence France-Presse/Getty Images
Hungría dijo que se retiraría de la Corte Penal Internacional, asestando otro golpe a una institución que lidia con las consecuencias de su decisión de emitir una orden de arresto para el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu.
La medida llega cuando Netanyahu llegó a Hungría el miércoles para una visita de estado, la primera vez que el líder israelí ha viajado a Europa desde que la corte emitió su orden por presuntos crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad cometidos durante la guerra en Gaza. La corte envió una solicitud el jueves a la mañana para que el gobierno húngaro arreste a Netanyahu, dijo un funcionario de la CPI. Pero el Primer Ministro Viktor Orban durante meses ha dicho que Hungría no cumpliría con la orden.
“El proceso de retirada empezará el jueves, en línea con las obligaciones constitucionales y legales internacionales de Hungría,” dijo Zoltan Kovacs, un portavoz de Orban.
“La corte recuerda que Hungría sigue estando bajo un deber de cooperar con la CPI,” dijo el portavoz de la CPI, Fadi El Abdallah.
La decisión de emitir órdenes de arresto para Netanyahu y el ex Ministro de Defensa Yoav Gallant ha sacudido el apoyo a la CPI entre sus países miembros y alimentó dudas acerca de la autoridad de la corte. La CPI está enfrentando el respaldo firme a Israel de la administración Trump. Algunos gobiernos europeos que han sido durante mucho tiempo los partidarios más fuertes de la CPI—incluidos Francia e Italia—han sugerido que no cumplirían con una solicitud de arrestar a Netanyahu. 
Orban ha desafiado abiertamente a la corte por la orden de Netanyahu, y otros en Europa se le han unido recientemente. En febrero, Frederich Merz, probablemente el próximo canciller de Alemania, invitó a Netanyahu a visitar, diciendo que Alemania encontraría una forma de eludir la orden de la CPI. “Pienso que es una idea completamente absurda que un primer ministro israelí no pueda visitar la República Federal de Alemania," dijo Merz.iew on WatchView on Watch
El apoyo vacilante de Europa se suma a las sanciones impuestas por la administración Trump contra Karim Khan, el fiscal principal de la CPI, por buscar las órdenes. Estados Unidos ha dicho que atacaría a otros funcionarios de la CPI que trabajan en los casos contra Netanyahu y Gallant. El Departamento de Estado está preparando un informe que se publicará este mes que los nombrará. 
La medida de Hungría es la primera vez que un país europeo se ha retirado de la CPI, una señal preocupante para la corte en una región donde casi todas las naciones han firmado el Estatuto de Roma, el tratado fundador de la CPI. La corte, radicada en La Haya, depende de los gobiernos europeos para mucha de su financiación y legitimidad. Otras grandes potencias—incluidos Estados Unidos, Rusia, China e India—no han ratificado el Estatuto de Roma.
La CPI es la heredera de los tribunales de Nuremberg que enjuiciaron a los nazis después de la Segunda Guerra Mundial. Los fiscales del ejército estadounidense que llevaron las acusaciones en Nuremberg defendieron la creación de una institución permanente que juzgaría las violaciones más atroces del derecho internacional. Estados Unidos firmó el Estatuto de Roma en el año 2000, pero nunca lo ratificó.
Durante muchas de sus primeras dos décadas, la CPI enjuició a líderes y señores de la guerra africanos que carecían de influencia global. Pero Khan, el actual fiscal principal, ha puesto a la corte en conflicto con dos superpotencias, Rusia y Estados Unidos.
Empezando en el 2023, la CPI emitió órdenes de arresto para Vladimir Putin y otros funcionarios rusos por crímenes cometidos presuntamente durante la guerra en Ucrania. Esa medida atrajo aplausos para Khan y la corte de parte de mucho del Occidente, incluido en Washington.
Después del ataque del 7 de octubre, Khan dijo que su oficina estaba examinando crímenes cometidos presuntamente por Hamas durante el ataque, el cual mató a más de 1,200 israelíes, y por parte de Israel durante su ofensiva en respuesta.
El 20 de mayo, Khan anunció que buscaría órdenes de arresto contra los líderes de Hamas, Netanyahu y Gallant. Su oficina acusó a los líderes israelíes de negar intencionalmente ayuda humanitaria a la Franja de Gaza como un medio de guerra. El gobierno israelí, Netanyahu y Gallant, han negado las acusaciones.
Los jueces de la CPI aprobaron las órdenes en noviembre. Esa medida, sin embargo, no significa que ellos serán llevados a juicio. La corte debe primero confirmar las acusaciones, exigiendo una carga de prueba mayor.
Orban invitó inmediatamente a Netanyahu a Hungría.
“El fallo de la CPI no tendrá ningún efecto en Hungría," dijo él, "y nosotros no acataremos su contenido."

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.