domingo, 6 de abril de 2025

 El primer ministro, Benjamin Netanyahu, planea reunirse con el presidente estadounidense, Donald Trump, en la Casa Blanca el lunes para hablar sobre los nuevos aranceles impuestos a Israel, la crisis nuclear con Irán y la guerra en Gaza, según informaron a Walla cuatro fuentes familiarizadas con el asunto.

Además del tema arancelario, se espera que Trump y Netanyahu discutan los esfuerzos de Estados Unidos para iniciar negociaciones con Irán sobre un nuevo acuerdo nuclear.
Si la visita se lleva a cabo, Netanyahu no regresará a Israel desde Budapest, donde se encuentra desde la noche del miércoles. En su lugar, volará a Washington el domingo.
Netanyahu será el primer líder extranjero en reunirse con Trump desde que el presidente estadounidense anunció su plan arancelario que sacudió a Estados Unidos y a la economía mundial.
Israel fue uno de los 60 países a los que Trump impuso aranceles el miércoles pasado. Israel intentó evitar la imposición de aranceles anunciando una reducción a cero de los aranceles sobre las importaciones de productos estadounidenses.
A pesar de ello, Trump anunció aranceles del 17 % sobre Israel, principalmente debido al importante déficit comercial entre ambos países, ya que Israel exporta mucho más a EE. UU. de lo que importa.
Hungría extiende la alfombra roja a Netanyahu y anuncia su retirada de la CPI. (via France24)
Una visita con poca antelación
La visita de Netanyahu comenzó a organizarse con poca antelación a raíz de una llamada telefónica que Trump mantuvo con el primer ministro húngaro, Viktor Orban, el jueves. Netanyahu y Orban se encontraban reunidos en Budapest cuando mantuvieron la llamada con Trump. Durante la conversación, centrada en la decisión de Hungría de retirarse de la Corte Penal Internacional (CPI), Netanyahu planteó la cuestión de los aranceles anunciados por Trump, publicó The Jerusalem Post.
Trump sugirió que Netanyahu visitara la Casa Blanca para tratar el tema, pero no fijaron fecha para la reunión.
Unas horas después, Trump declaró a los periodistas a bordo del Air Force One que Netanyahu visitaría Washington pronto, "quizás incluso la semana que viene".
Netanyahu y su equipo, así como algunos asesores de Trump, se mostraron sorprendidos por las declaraciones del presidente. Inicialmente, funcionarios estadounidenses e israelíes afirmaron que la visita tendría lugar en unas semanas o durante la festividad de Pésaj, la Pascua judía, que comienza el 14 de abril.
El viernes, durante las conversaciones entre la Casa Blanca y la oficina de Netanyahu, comenzó a gestarse un plan para una reunión en la Casa Blanca el lunes, según cuatro fuentes familiarizadas con el asunto.
La Casa Blanca y la Oficina del Primer Ministro no respondieron de inmediato a una solicitud de comentarios.
Las fuentes indicaron que la reunión en la Casa Blanca probablemente se llevará a cabo, aunque aún no se ha concretado. De llevarse a cabo, Netanyahu deberá solicitar a los jueces de su juicio la cancelación de algunas de las audiencias programadas para esta semana, durante las cuales se esperaba que continuara su testimonio.
Más allá de los aranceles
Además del tema arancelario, se espera que Trump y Netanyahu discutan los esfuerzos de Estados Unidos para iniciar negociaciones con Irán sobre un nuevo acuerdo nuclear.
Netanyahu considera que las posibilidades de un acuerdo nuclear entre Estados Unidos e Irán son extremadamente bajas y desea llegar a un entendimiento con Trump sobre la acción militar contra las instalaciones nucleares iraníes tras el fracaso diplomático, según declaró a Walla un alto funcionario israelí.
También se espera que Trump y Netanyahu discutan la guerra en Gaza, los esfuerzos para alcanzar un nuevo acuerdo de alto el fuego y la liberación de rehenes. Actualmente, las diferencias entre Israel y Hamás siguen siendo grandes, e Israel está expandiendo su operación terrestre en Gaza.
Funcionarios israelíes y estadounidenses dijeron que esperan que las crecientes protestas en Gaza contra Hamás, junto con la presión militar israelí, convenzan a la organización terrorista de ser más flexible y liberar más rehenes vivos.
Reproducción autorizada con la mención siguiente: ©EnlaceJudío

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.