LA REHEN LIBERADA AGAM BERGER REFLEXIONA SOBRE LOS 482 DIAS DE SUPERVIVENCIA Y FE EN EL CAUTIVERIO DE HAMAS
Agam Berger se sincera sobre su experiencia en el cautiverio, reflexionando sobre la supervivencia, la importancia de la Pascua judía y la difícil situación de los rehenes restantes.
Por Avi Nachmani
Abril 11, 2025
Agam Berger, liberada recientemente del cautiverio de Hamas en enero pasado, compartió su viaje emocional en un artículo de opinión para The Wall Street Journal. Reflexionando sobre su calvario de 482 días, Berger destacó su inquebrantable resiliencia espiritual y profunda conexión con la fe judía durante la experiencia traumática.
Berger fue tomada rehén el 7 de octubre del 2023, cuando terroristas de Hamas atacaron la base Nahal Oz. "Muchos de mis amigos fueron asesinados," recordó. "En esos instantes horrorosos, cuando estaba siendo secuestrada, tuve la libertad de elegir qué decir. Recité contínuamente el mismo versículo que dijeron durante milenios los judíos que estaban en el umbral de la muerte: ‘Shemá Israel’, ‘Escucha, Oh Israel, el Señor nuestro Dios, el Señor es uno.’”
A pesar del cautiverio físico, Berger dijo que nunca perdió su libertad espiritual. “Aprendí, como lo hicieron mis ancestros, que el encarcelamiento no puede desbordar la vida espiritual interior. Nuestra fe y pacto con Dios... es más poderosa que cualquier captor cruel,” escribió ella.
Berger también recordó los intentos de sus captores por forzar la conversión religiosa, incluidos intentos por obligarla a entrar al Islam y hacerla vestir un hijab. A pesar de estas presiones, ella permaneció firme en su observancia judía. “Elegí observar cada ayuno judío posible," escribió ella. “Mantuve el kosher, lo que a veces significó rechazar la carne no kosher cuando estaba hambrienta. Elegí no encender un fuego en Shabat para cocinar para mis captores.” En un acto de ingenuidad, Berger armó una caja protectora para su sidur, un libro de rezos judío, de las piernas de un par de pantalones andrajosos.
Berger pasó parte de su cautiverio con su compañera de vigilancia de las FDI, Liri Albag, y las dos conmemoraron juntas Pesaj. "Limpiamos nuestra habitación y adornamos la mesa con servilletas y otras pequeñas 'decoraciones' hechas de trozos de papel. Como una sorpresa, Liri me escribió una Hagadá de Pesaj improvisada," compartió ella. Las dos se conmovieron con las noticias de casa, cuando “la gente nos había preparado una mesa en la Plaza de los Rehenes en Tel Aviv. Liri escuchó la voz de su madre en la radio. Lloramos, luego nos sentamos para comer nuestro propio 'pan de la aflicción.'"
Si bien Agam Berger celebra Pesaj este año en casa, ella sigue profundamente al tanto que otros están todavía en cautiverio. Reflexionando sobre su propia experiencia horrorosa, ella escribe, "Hay 59 rehenes todavía retenidos en Gaza, 24 de los cuales se cree que están vivos. Este es su segundo Pesaj en cadenas de hierro. No podemos permitir un tercero.”
El artículo de opinión de Berger termina con un conmovedor llamado a la acción, instando al recuerdo y la acción: “Ahora hay un mandamiento nuevo y doloroso: ‘Recuerden el 7 de octubre.’”
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.