miércoles, 2 de agosto de 2023

 Lois Gunden

Nació el 25 de febrero de 1915 en Goshen, Indiana.
En 1941 emigró al sur de Francia, se sumó al Comité Central Menonita y a la organización Secours Mennonite aux Enfants en Lyon. Fue enviada a establecer un hogar infantil en Canet Plage, su tarea fue fundamental durante el Holocausto ya que fue un lugar de refugio para niños españoles y judíos sacados clandestinamente del campo de internamiento de Rivesaltes.
Lois escribía en su diario íntimo sus actividades de ayuda, sus intuiciones y valentía.
Entre los chicos que ayudó estaba Ginette Kalis, que había llegado al sur de Francia en julio de 1942 junto con su madre luego de esconderse de la policía cuando su padre fue atrapado y deportado a Auschwitz. Ellas huyeron pero fueron descubiertas y enviadas a Rivesaltes.
Lois estableció contacto con la madre de Ginette, la convenció de que le permitiese sacar a la niña del campo y llevarla a su orfanato.
En noviembre de 1942 los alemanes ocuparon el sur de Francia, Lois se convirtió en una extranjera enemiga. En enero de 1943, los alemanes la arrestaron, la trataron como a una diplomática, formó parte de un grupo de 140 personas que se hospedaron en el hotel Baden-Baden incluía trabajadores humanitarios, periodistas y diplomáticos. Fue liberada como parte de intercambio de prisioneros. Llegó a Nueva York el 15 de marzo de 1944. Luego regresó a Indiana y formó su familia.
El 27 de febrero de 2013 Yad Vashem la reconoció como Justa de las Naciones gracias a esa niña que había salvado, Ginette Kalis, que la nominó para el título.
Gunden publicó un libro con sus experiencias en la Segunda Guerra Mundial.
Murió el 27 de febrero de 2005 en Lansdale, Pensilvania.
Seguinos en Proyecto Voces y conoce más historias de vida.
Puede ser un gráfico de 1 persona y texto que dice "SAL VAR A NIÑOS NI Voces 1915-2005 f @Proyecto.voces.argentina @Proyecto.voces LOIS GUNDEN"

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.