domingo, 24 de diciembre de 2023

BIDEN CONVENCIÓ A NETANYAHU DE DETENER UN ATAQUE PREVENTIVO CONTRA HEZBOLLAH

 

traucido por Marcela Lubczanski


Exclusiva del Wall Street Journal

BIDEN CONVENCIÓ A NETANYAHU DE DETENER UN ATAQUE PREVENTIVO CONTRA HEZBOLLAH
El llamado urgente ilustra los intentos de Washington por impedir una guerra cada vez mayor en el Medio Oriente.
Por Vivian Salama, Dion Nissenbaum, y Benoit Faucon
Diciembre 23, 2023
WASHINGTONel presidente Biden instó al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu a detener un ataque preventivo contra las fuerzas de Hezbollah en Líbano días después del ataque del 7 de octubre en el sur de Israel por parte de militantes de Hamas, advirtiendo que tal ataque podría provocar una guerra regional más amplia. 
Israel tenía informacionla cual Estados Unidos estimó poco confiableque atacantes de Hezbollah se estaban preparando para cruzar la frontera como parte de un ataque multifacético empujando al abismo a algunos de los funcionarios más duros de Israel, dijeron los funcionarios.
Aviones de combate israelíes estaban en el aire esperando órdenes cuando Biden habló con Netanyahu el 11 de octubre y dijo al primer ministro israelí que retroceda y piense en las consecuencias de tal acción, de acuerdo con personas familiarizadas con la llamada.
El ataque israelí no siguió adelante. Y la conversación entre Biden y otros funcionarios estadounidenses y Netanyahu y su gabinete de guerracuyos detalles no han sido informados previamenteestableció un patrón de esfuerzos de la Casa Blanca para evitar cualquier expansión del conflicto que podría arrastrar dentro a Estados Unidos.
Un foco importante de la administración Biden desde el 7 de octubre ha sido tratar de prevenir cualquier escalada junto a la frontera norte de Israel con Líbano, donde las fuerzas israelíes intercambian disparos casi a diario con combatientes del grupo militante chií Hezbollah respaldado por Irán y militantes palestinos. Después del ataque de Hamas, Estados Unidos envió dos grupos de ataque de portaaviones al Mediterráneo oriental, seguidos de un submarino nuclear, para reforzar la disuasión.
Más recientemente, creó una fuerza de tareas naval especial en el Mar Rojo para lidiar con los ataques de los milicianos huzíes apoyados por Irán en Yemen.
Pero la diplomacia ha estado en el centro de los esfuerzos de Washington. Amos Hochstein, el funcionario de la Casa Blanca que lidera los esfuerzos para desintensificar las tensiones en la frontera israelí-libanesa, se ha trasladado entre Washington, Beirut y Jerusalén en un intento por asegurar un fin diplomático al combate. Francia también ha estado fuertemente involucrada, presionando a Líbano a acatar la resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU, que llama a las fuerzas de Hezbollah a retirarse del sur de Líbano y permanecer a al menos 18 millas de distancia de la frontera con Israel.
El rol de Estados Unidos en detener a Israel de llevar a cabo un ataque masivo contra Hezbollah en octubre muestra el rol crucial que ha desempeñado la diplomacia en impedir que el conflicto haga metástasis en una guerra regional más amplia.
Estados Unidos recibió su primer indicio de los planes propuestos de Israel para el ataque preventivo en la mañana del 11 de octubre, alrededor de las 6:30 am de Washington, cuando funcionarios israelíes notificaron de forma urgente a la Casa Blanca que creían que Hezbollah estaba planificando un ataque. Israel sabía que no podía hacerlo sola, dijeron los funcionarios estadounidenses, y pidieron apoyo estadounidense.
Los principales asesores en inteligencia, militares y en seguridad nacional de Bidenincluido el director de la CIA, William Burns, y la directora de inteligencia nacional Avril Haines, el secretario de estado Antony Blinken, el secretario de defensa Lloyd Austin, y el presidente del estado mayor conjunto, CQ Brownse reunieron más tarde esa mañana para una reunión de la comisión de directores, presidida por el asesor en seguridad nacional Jake Sullivan, para discutir los planes propuestos de Israel y determinaron que la información de EE.UU. no se correspondía con la de Israel.
Después que Biden fue informado, él llamó a Netanyahu y su gabinete de guerra instando a Israel a retroceder. Netanyahu no estaba convencido, pero los miembros de su gabinete de guerra, en particular el ministro de defensa Yoav Gallant, explicaron que una guerra más amplia era inevitable, y ellos querían adelantarse a un ataque. Estados Unidos lo rechazó, insistiendo en que podía evitarse una guerra más grande.
Después de 45 minutos de discusión, Netanyahu terminó la llamada diciendo que él discutiría el tema con su gabinete, dijeron los funcionarios estadounidenses.
Alrededor de la misma hora, el norte de Israel quedó en alerta. Los soldados israelíes sobre la frontera norte recibieron órdenes urgentes de sus comandantes que deberían prepararse para combatir a combatientes de Hezbollah en parapente y manejando hacia Israel desde el sur de Libano. Israel envió una alerta para que todos en el norte de Israel se dirijan de inmediato a los refugios anti-bombas.
Las advertencias, que más tarde probaron ser falsas alarmas, estuvieron entre una serie de incidentes que alimentaron sus miedos a otro ataque, dijeron los funcionarios estadounidenses e israelíes.
Llevó unas seis horas de llamadas y reuniones de ida y vuelta antes que los funcionarios israelíes aceptaran retroceder, cuando Estados Unidos insistió en que la información no sugería un ataque inminente de Hezbollah.
Despues de recibir el rechazo de Biden, Netanyahu y el gabinete de guerra decidieron no seguir adelante con el gran ataque, dijeron funcionarios estadounidenses y ex funcionarios israelíes.
Funcionarios en la Oficina del Primer Ministro y el Ministerio de Defensa se negaron a hacer comentarios.
El secretario de prensa del Pentágono, Patrick Ryder, dijo que el Pentágono sigue preocupado por las tensiones junto a la frontera entre Israel y Líbano pero se negó a hacer comentarios sobre cualquier conversación específica o temas de inteligencia. La CIA se negó a hacer comentarios. El Departamento de Estado no respondió a una solicitud de comentarios.
Los riesgos de error de cálculo a ambos lados de la frontera persisten.
Los militantes en Líbano han atacado Israel más de 200 veces en ataques que han matado a 10 personas, incluidos siete soldados israelíes, según los datos compilados por el Proyecto de Locación de Conflicto Armado y Datos del Evento. Israel ha respondido con cerca de 1,000 ataques dentro del sur de Líbano que han matado a más de 120 combatientes de Hezbollah y a 10 civiles libaneses.
El viernes, ataques de Hezbollah mataron a un soldado israelí e hirieron seriamente a otro, provocando contraataques por parte de Israel en el sur de Líbano. Israel el sábado dijo que atacó a Hezbollah esa mañana y de madrugada, atacando objetivos vinculados con la infraestructura del grupo.
"La situación ahora, como todos saben, es tensa," dijo a periodistas a principios de esta semana en Beirut el Mayor General Aroldo Lazaro Saenz, oficial español que lidera la misión de mantenimiento de paz de la ONU en Líbano. 
Los líderes han prometido repetidamente dar golpes aun de más largo alcance a Líbano si Hezbollah no acepta retroceder de la frontera. 
"Los estadounidenses dirían: 'Exploremos estas opciones diplomáticamente' y es mucho más probable que Israel diga: 'Está bien, la diplomacia es buena, pero sin el uso de la fuerza, no vas a llegar adonde quieres llegar'," dijo un funcionario israelí.
"Nosotros decimos: 'Disuasión en el norte y victoria en el sur,'" dijo el funcionario. "Pero es muy peligroso y podrías ver una escalada, precisamente porque Hezbollah sigue actuando en la forma en que lo hace." 
Hay señales de progreso en las campañas diplomáticas, sin embargo. El ministro del exterior de Líbano, Abdallah Bou Habib ha dicho a sus interlocutores franceses que su país está preparado para trabajar en un acuerdo, según funcionarios libaneses.
Y después de más de dos meses de ataques que han asestado un golpe significativo a las fuerzas de Hezbollah en Líbano, los funcionarios israelíes también expresaron optimismo en que el grupo militante aceptaría retirar sus fuerzas de la frontera entre Israel y Líbano.
"El sentimiento es que esto es factible ahora", dijo uno de los funcionarios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.