domingo, 24 de diciembre de 2023

 


DECEMBER 20, 2023 | NEW YORK POST

Del New York Post 

TRADUCIDO POR Marcela Lubczanski

No escuchen a los escépticos, la historia muestra que Hamas PUEDE ser derrotado

“Hamas es una idea.” Y no puedes matar una idea.

Éste es un argumento cada vez más popular de los opositores a la campaña militar de Israel en Gaza, tales como el primer ministro de la Autoridad Palestina, Mohammad Shtayyeh.

También está errado.

Como demostró el gobierno egipcio en su campaña para eliminar a la Hermandad Musulmana, el grupo que dio surgimiento a Hamas hace una generación, las ideas se marchitan sin organizaciones para seguirlas.

El caso egipcio tiene especial importancia debido a los vínculos entre Hamas y la Hermandad, pero no hay escasez de ideas que perdieron su atractivo porque sus defensores fueron derrotados.

La influencia del comunismo se desvaneció rápidamente después de la caída de la Unión Soviética.

El Estado Islámico atrajo a decenas de miles de jóvenes a su causa, pero su popularidad nunca se recuperó de la caída del califato a manos de una coalición liderada por Estados Unidos.

El presidente egipcio y ex general Abdel Fattah el-Sisi, ha pasado su década en el cargo trabajando para aplastar a la Hermandad.

Sus métodos son duros y han resultado en dura condena de los progresistas estadounidenses.

Pero hoy la Hermandad no existe más en ninguna forma significativa más allá de una página web y algunas pocas figuras que afirman ser líderes mientras viven en el exterior.

La minuciosa decapitación del grupo por parte de Sisi tuvo poco que ver con ganar una guerra de ideas.

El gobierno arrestó a los líderes de la Hermandad y los obligó a exiliarse.

Usó fuerza extensiva contra los vástagos militantes del grupo.

Tal vez lo más importante, llevó a cabo una campaña implacable contra las fuentes de reclutamiento local de la Hermandad cerrando sus instituciones educativas, interceptando la financiación del exterior y trabajando a través de los medios estatales para criminalizar la ideología de la Hermandad.

Sin dudas aun hay egipcios que creen en esa ideología.

El grupo paso décadas construyendo y adoctrinando a una base comprometida.

Pero a medida que Cairo apretó más y más duro, la lucha interna entre los líderes de la Hermandad en la diáspora causó que se hiciera añicos.

Israel está combatiendo al mismo enemigo.

Hamas es un retoño de la Hermandad, la cual nació en Egipto e inspiró a docenas de ramas radicales a lo largo del mundo musulmán.

En el 2007, Hamas lanzó un golpe sangriento contra la Autoridad Palestina en Gaza.

El choque dejó 800 palestinos muertos — algunos ejecutados al ser arrojados desde lo alto de los edificios — pero Hamas prevaleció de forma decisiva.

El entonces director del politburó de Hamas, Khaled Meshaal, lo llamó una “resolución militar.”

Los líderes occidentales a menudo insisten en que los distintos problemas no tienen solución militar, pero Hamas, como el presidente ruso Vladimir Putin, saben que a menudo sí.

Después de capturar Gaza, Hamas pudo usarla como un escudo humano, desde detrás de la cual lanzó cinco rondas de combate con Israel, incluida la masacre del 7 de octubre.

Dieciséis años bajo Hamas han sido el infierno para los gazatíes.

Miles pasaron tiempo en prisión, donde cientos murieron o fueron liberados con discapacidades permanentes.

Según la Oficina de Estadísticas Palestina, el 45% de los gazatíes están sin trabajo.

Muchos jóvenes desempleados tratan de escapar por mar, donde algunos terminan ahogados.

Hamas culpa a Israel, por supuesto, pero los ataques terroristas desde Gaza son lo que necesita la campana israelí para aislar la franja costera.

En sus choques con Israel, Hamas trata a la gente de Gaza como sustituible.

El mes pasado, un entrevistador preguntó al alto funcionario de Hamas, Mousa Abu Marzouk, por qué el grupo construye túneles para proteger a sus combatientes, pero no refugios antibombas para el pueblo.

Marzouk respondió que el rol de Hamas es luchar, y que Naciones Unidas o incluso Israel deberían cuidar de los gazatíes.

Esta actitud no llega como sorpresa para el pueblo.

Los gazatíes salieron a las calles en julio protestando por la pobre calidad de vida bajo Hamas, cantando, “Queremos vivir.”

A pesar de estos reveses en su propia guerra de ideas, Hamas sigue siendo un duro adversario porque controla los recursos de Gaza. 

Catar ha arrojado cientos de millones de dólares anuales dentro de la franja — supuestamente para propósitos humanitarios, pero Hamas controla el gasto.

La extensiva ayuda de la ONU alivia a Hamas de la carga de proporcionar un estándar de vida mínimo, así que puede priorizar aumentar sus capacidades militares con ayuda de la Fuerza Quds de Irán y el libanes Hezbollah.

Muchos líderes árabes ven a Hamas como lo que es, pero temen los costos de tomar partido por los israelíes contra los compañeros árabes.

Este pensamiento estrecho sólo ha contribuido al poder de Hamas.

Al menos algunos líderes regionales dejaron de condenar la campaña de Israel para expulsar a Hamas de Gaza.

Hace dos semanas, el príncipe de la corona y primer ministro de Bahréin, Jeque Salman bin Hamad al-Khalifa, condenó a Hamas “inequívocamente.”

Desde entonces, otros líderes del Golfo se han abstenido de hacer declaraciones inútiles.

La guerra en Gaza es responsable por gran sufrimiento, pero Hamas es responsable por la guerra y por usar a su pueblo como escudos humanos.

En el largo plazo, una derrota decisiva para Hamas es lo que es mejor para los palestinos y la región como un todo, no sólo para Israel.

Abriría la puerta a que los gobiernos árabes moderados vuelvan a comprometerse con los palestinos, especialmente los saudíes y emiratíes, quienes (a diferencia de Catar) no estaban interesados en respaldar a un satélite iraní.

Una Gaza en paz podría comenzar por reconstruir la prosperidad y finalmente ofrecer la mejor posibilidad para los palestinos de tener un estado propio, al lado de sus vecinos judíos.

Haisam Hassanein es un miembro adjunto de la Fundación para la Defensa de las Democracias, donde analiza las relaciones de Israel con el mundo árabe. STATESIRAN

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.