miércoles, 11 de julio de 2012

Si pudieran, los palestinos elegirían presidente al líder terrorista Barghouti

Si pudieran, los palestinos elegirían presidente al líder terrorista Barghouti Si pudieran, los palestinos elegirían como presidente al líder terrorista Marwan Barghouti, condenado a cinco cadenas perpetuas por su responsabilidad en numerosos atentados perpetrados durante la Segunda Intifada, en lugar del titular de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, y el primer ministro de facto de Gaza, Ismail Haniyeh, de Hamas. El sondeo, realizado por el Centro Palestino de Investigación Política, muestra una clara mejora en la popularidad de Haniyeh y Hamas en el segundo trimestre de 2012, en detrimento de Abbas y su movimiento Fatah. Aun así, Abbas recibiría un 49% de los votos frente al 44% de Haniyeh, claro que hace tres meses, la perspectiva era de 54 a 42%. Pero si Barghouti pudiese intervenir en los comicios, ganaría con 37%, por delante de Haniyeh (33%) y Abbas (25%). Sin Barghouti, el mejor posicionado para reemplazar a Abbas dentro de Fatah es el jefe negociador palestino, Saeb Erekat, con sólo el 17%. Por otra parte, el 88% de los encuestados se opuso a las detenciones de periodistas y el bloqueo del acceso a sitios de Internet por parte de la Autoridad Palestina, medidas que sólo fueron respaldas por un 7%. Dos tercios de los consultados dijeron que estaban viviendo en un sistema no democrático, que reprime las libertades. Siete de cada diez palestino se mostró insatisfecho porque Fatah y Hamas fracasaron en sus esfuerzos de reconciliación, y la mayoría de los encuestados no cree que la unidad se logrará en un futuro próximo. La cuarta parte de los encuestados consideró que el problema más grave que enfrentan los palestinos es la pobreza y el desempleo, otro tanto se inclinó por la falta de unidad nacional y un poco más lo adjudicó a la presencia israelí. Además, el 15% se refirió a la corrupción en algunas instituciones públicas. La encuesta fue realizada a 1.200 palestinos adultos, en 120 lugares de la Margen Occidental y la Franja de Gaza seleccionados al azar, del 21 al 23 junio. Fuente: The Jerusalem Post, 27/6/12.