lunes, 8 de julio de 2013

Nuestros soldados comprometidos con el bienestar social

Los israelíes sirven a las FDI con el fin de defender y apoyar al Estado de Israel. Una gran mayoría de ellos también lo hacen a través de interminables horas de trabajo voluntario en todos los sectores de la sociedad. Las siguientes tres organizaciones sociales reciben apoyo de los soldados de las FDI: "Gesher el hanoar" que ayuda a jóvenes en situación de riesgo, la "Fundación para las Víctimas del Holocausto en Israel" y el centro juvenil "Gan Venof", una organización sionista mundial de la mujer. Las FDI influenciando a las futuras generaciones - Gesher el Hanoar "Puente a la Juventud" ("Gesher el hanoar") es una organización que ayuda a jóvenes en situación de riesgo. Estos jóvenes por diversas razones no tienen la oportunidad de recibir el apoyo de sus padres. "Nuestra ambición es la de romper los círculos que conducen a estas situaciones, ayudando a estos jóvenes a introducirse en la sociedad, proporcionándoles las herramientas que necesitan", dice Tomer, director de la organización. "Gesher el hanoar" hoy en día es responsable de 43 jóvenes. Los soldados de las FDI son parte de los programas de la organización adoptando grupos juveniles brindándoles cada semana apoyo académico a los jóvenes. Hace unos meses, la asociación hizo un llamado a los voluntarios, ya que estaban necesitando profesores de matemáticas. La respuesta de las unidades de las FDI no se hizo esperar. "Los oficiales y funcionarios de alto rango llegaron de inmediato. Sabemos muy bien que esa gente está muy ocupada y aún así se toman el tiempo para venir aquí, es increíble". "Los jóvenes realmente aprecian cuando los soldados llegan a hacer voluntariado aquí", dijo Tomer. "Los soldados hacen mucho más que dar clases, hacen actividades al aire libre e invitan a los jóvenes a participar en ceremonias como la de Yom Hazikarón. También se crean varias situaciones de debates entre los jóvenes y los soldados acerca de como brindar un servicio ejemplar en las FDI". La futura asistencia y preparación en las FDI les da una oportunidad única a los jóvenes para cambiar el curso de sus vidas. "No hay duda de que el ejército israelí es una experiencia positiva y especialmente para ellos. En especial, pertenecer a una unidad de élite es una gran ventaja para el futuro dentro la sociedad israelí y por lo general, los cargos militares suelen servir de trampolín para elegir una carrera". Los jóvenes representan una verdadera pequeña comunidad. Dos soldados, instructoras de francotiradores de la unidad de élite Lotar Eilat, vinieron a ayudar a los jóvenes para sus cursos de literatura y educación cívica. "Todos los soldados quieren venir aquí, es un verdadero honor ayudar a estos jóvenes", dijo Yuval. Aunque no son educadores, usan lo que han aprendido en el ejército. "Enseñamos a los soldados cosas difíciles de aprender, para ello, los ayudamos a desarrollar varios hábitos que les facilitan el aprendizaje. Aquí es casi la misma situación". Los soldados insisten en mantener este programa todas las semanas y enviar dos representantes de sus unidades a pesar de sus ocupados horarios. "No hay ninguna razón para no hacerlo. Si realmente quieres algo, buscas el tiempo para hacerlo. Este voluntariado también nos deja algo positivo: nos saca de nuestra burbuja y nos pone frente a una realidad que algunos no saben. Es un verdadero desafío". Visita su sitio web en inglés: http://www.geh.org.il/english.html Las FDI junto a los adultos mayores - Fundación de ayuda para las víctimas del Holocausto Actualmente en Israel hay cerca de 200.000 sobrevivientes del Holocausto, cuya edad promedio es de 82 años. Es a ellos los que esta fundación ayuda. Les brindan desde ayuda económica y asistencia jurídica hasta la reparación de viviendas. Esta fundación ofrece asistencia en todos los ámbitos de la vida. Chico Oren lleva dos años como encargado de todos los voluntarios de la fundación. Él y su equipo se encargan de encontrar voluntarios que quieran "adoptar" un superviviente del Holocausto que de alguna manera se convierte en un nuevo abuelo. "El propósito principal de este voluntariado es romper el aislamiento que estos sobrevivientes viven día a día. Si bien las familias están presentes, muchos de los sobrevivientes tienen la sensación de estar solos", dice Guy. Los voluntarios traen un aire nuevo a la vida de los sobrevivientes y, a menudo ayudan a solventar pequeños problemas cotidianos. Durante el año 2012, cerca de 1.200 voluntarios han adoptado sobrevivientes. "Tenemos muchos soldados entre nuestros voluntarios, ya sea en grupo o por iniciativas individuales. Para algunos sobrevivientes, ver voluntarios en uniforme también es un orgullo, pero en última instancia, lo importante es la persona, la presencia de alguien con la que puedan contar". Hoy, los sobrevivientes del Holocausto cuentan con el apoyo de los soldados de las FDI y la unidad de Coordinación de las Actividades Gubernamentales en los Territorios (COGAT). Esta unidad ha sido parte de esta organización por un poco más de un año, adoptando a dos sobrevivientes. "Cada semana enviamos soldados a visitar a Arieh y Sarah. Más allá de la visita, ayudan en las tareas del hogar, los ayudan con algunos trámites o simplemente los llevan de compras", dijo la coronel Sharon Biton, oficial de la unidad. Ellos ocupan un lugar de honor en la unidad, están invitados a participar en cada ceremonia. Esta iniciativa nació después de que un soldado druso de la unidad participó en una delegación a Polonia con las FDI. El viaje lo marcó de tal manera que decidió que tenía que hacer algo para ayudar a los sobrevivientes del Holocausto. "Yo, obviamente, acepté esta iniciativa. Creo que es nuestro deber como ciudadanos además es importante para nuestros soldados ya que reciben tanto como dan, hasta aún más". Algunos soldados también continúan visitando a Arieh y Sara a pesar de haber terminado su servicio militar. "Uno de los valores fundamentales de nuestra unidad es precisamente el bienestar social, y estos programas de educación y de voluntariado ayudan a fortalecer este valor. Y sobre todo ayuda a educar a los soldados a escuchar a los demás, para ayudarles y ser mejores ciudadanos". Y este no es el único programa de voluntariado en la que la unidad COGAT se encuentra involucrado. Hava, el oficial de la educación de la unidad, no se detiene ahí y se ha sumado a la lista de un centro de ayuda para las personas mayores en Rishon Lezion. Visita su sitio web en inglés: http://k-shoa.org/eng/ Las FDI en las escuelas - WISO El Centro para la Juventud "Gan Venof" de la organización WISO se estableció hace más de 90 años por pioneros de Rusia. Originalmente fue diseñado sólo para las niñas huérfanas sobrevivientes del Holocausto después de la Segunda Guerra Mundial. Poco después del nacimiento del país, se convirtió en un centro de enseñanza de agricultura, uno de los primeros en el país. Hoy, el centro "Gan Venof" cuenta con más de 400 estudiantes de todo el país los cuales tienen la oportunidad graduarse con matrícula de honor en agricultura. La escuela ofrece a todos la oportunidad de dormir en la escuela para disfrutar de la infraestructura tecnológica y el deporte. Todo esto en un área de 63.000 metros cuadrados. Es en este contexto que los soldados de combate de la brigada Nahal vienen cuatro veces a la semana a ofrecer tutorías escolares. De hecho, uno de los batallones de la Brigada Nahal ofrece un programa especial para los soldados, que incluye un año de preparación para el ejército y un período de voluntariado durante el servicio militar. Esta experiencia aporta una ventaja real para los soldados que ven en el programa la oportunidad de servir al país como lo hacen en el ejército israelí, solo que en otro frente. Visita su sitio web en español: http://www.wizo-sp.org/htmls/home.aspx