lunes, 8 de julio de 2013

REVUELTA DE EGIPTO REFLEJA MENGUANTE INFLUENCIA ISLAMISTA

Fuente: The Wall Street Journal- Traducido por Marcela Lubczanski especialmente para el blog de OSA Filial Cordoba 2/7/13 por Jay Solomon Las protestas masivas en Egipto son la ultima manifestacion de creciente descontento con los gobiernos y partidos politicos islamistas en el Medio Oriente, especialmente los vinculados con la Hermandad Musulmana. La tendencia, que tiene muchas causas, abre la puerta para que el gobierno de Obama contrarreste su desfalleciente influencia en la region respaldando a politicos y partidos cercanos a los intereses americanos, dijeron funcionarios americanos y arabes. Las protestas masivas contra el primer ministro turco Recep Tayyip Erdogan que estallaron el mes pasado fueron motivadas por quejas de crecientes politicas autoritarias por parte de su gobierno de linea islamista. Los lideres de oposicion en Tunez han combatido de igual manera intentos por parte del partido gobernante por forjar una nueva constitucion basada en la ley islamica. Mientras tanto, partidos vinculados con la Hermandad Musulmana en Jordania, Siria y los territorios palestinos no han hecho las ganancias que algunos analistas proyectaron dos años atras cuando el partido asumio el poder en Egipto. Los analistas advirtieron que era muy pronto para cancelar a las organizaciones islamistas, y advirtieron que los intentos por recortar su poder fuera de las urnas corren el riesgo de volver a sus simpatizantes hacia la militancia. Egipto ha sido visto aqui como el caso de prueba para el gobierno islamista desde que comenzaron las rebeliones politicas a traves del mundo arabe en el año 2011 y depusieron a caudillos de hace tiempo en Cairo, Tunez y Yemen. El Sr. Morsi y la Hermandad Musulmana ganaron elecciones, en parte, prometiendo librar a Egipto de la corrupcion y distanciando a Egipto de su dependencia de los Estados Unidos. Los partidos vinculados con la Hermandad tambien se beneficiaron de divisiones entre los movimientos laico y juveniles de Egipto, muchos de los cuales lideraron la revolucion del 2011 que depuso al ex lider Hosni Mubarak. Sin embargo, el Sr. Morsi, promulgo una cadena de edictos que han fortalecido significativamente el poder de la presidencia y plantearon temores que el esta buscando convertirse en un nuevo caudillo egipcio. Mas importante, dijeron los funcionarios americanos y analistas de Medio Oriente, su gobierno ha probado ser incapaz de encarar los crecientes problemas financieros de Egipto. Una marca registrada del gobierno del Sr. Morsi, dijeron, ha sido una falta de voluntad de trabajar con partidos y politicos egipcios no vinculados con la Hermandad, un factor llevando a las protestas masivas de esta semana. "La idea que la Hermandad podia ser una fuerza para el cambio progresista ha sido desacreditada en Egipto", dijo Steven Cook, un experto en Medio Oriente en el Consejo sobre Relaciones Exteriores en Washington. En Tunez, el partido gobernante Ennadha, tambien inspirado por la Hermandad, hizo campaña con limpiar al pais luego del derrocamiento del Presidente Zine Abidine Ben Ali a fines del año 2010. El gobierno tunecino no ha presionado tan duro como el Sr. Morsi al buscar instituir leyes e ideologia islamica dentro del gobierno, dijeron funcionarios americanos actuales y antiguos. Pero las campañas por parte de algunos en Ennahda para enmendar la constitucion de Tunez para incorporar la ley islamica y limitar los derechos de las mujeres han tropezado con feroz oposicion. "La fuerza del gobierno de Tunez es que reconoce los limites de su programa islamista", dijo Amy Hawthorne, quien trabajo en temas meso-orientales en el Departamento de Estado de Obama y esta ahora en el Consejo Atlantico. El grupo militante palestino Hamas, tambien inspirado por la Hermandad Musulmana, se esperaba que fuera otro ganador del cambio politico que arraso la region en el 2011. El Sr. Mubarak y la monarquia de Jordania habian buscado durante mucho tiempo contener a Hamas, debido a temores que la ideologia de la organizacion podria amenazar su propio gobierno. En muchas formas, no obstante, Hamas se ha debilitado durante los ultimos dos años, especialmente financieramente, dijeron diplomaticos arabes. La organizacion retiro sus cuarteles politicos de Siria en el año 2011 luego de la violenta represion del Presidente Bashar al-Assad contra sus opositores politicos. Esto ha provocado que Siria e Iran reduzcan el financiamiento a Hamas, dijeron estos analistas. Y Cairo ha continuado, y quizas intensificado, una politica de tratar de limitar los fondos y materiales que fluyen dentro de la base en la Franja de Gaza de Hamas desde Egipto. El tropiezo del Sr. Morsi y otros lideres y partidos islamistas ha alimentado el triunfalismo entre muchos gobiernos arabes cautos de la Hermandad y el Islam politico. Las monarquias sunitas en Arabia Saudita, los Emitaros Arabes Unidos y Jordania han estado particularmente preocupadas por el aumento de la politica islamista desde el año 2011 debido a sus amenazas inherentes para sus sistemas. Las ricas en petroleo Riad y Abu Dabi han surgido como no dispuestas a proporcionar financiacion al gobierno del Sr. Morsi. Pero las amenazas del ejercito egipcio esta semana de intervenir y posiblemente terminar el gobierno del Sr. Morsi estan aumentando las preocupaciones en Washington que podria surgir en Cairo un capitulo potencialmente nuevo y violento. La Hermandad Musulmana lucho durante 80 años para obtener el poder en Egipto y muchos expertos regionales dudan que su movimiento renunciara al poder sin que sus simpatizantes salgan a las calles. Ellos tambien dijeron que los politicos islamistas podrian aprovechar una transicion no democratica en Egipto como prueba que el Occidente esta conspirando con las fuerzas armadas de Egipto para negar una agenda islamista en el pais mas grande del mundo arabe. "Esto podria llevar a un resultado tragico y a mas violencia," dijo la Sra. Hawthorne.