jueves, 11 de julio de 2013

Sharansky: "El antisemitismo no impulsa a la aliá "

El funcionario respondió a un informe del Instituto de Políticas del Pueblo Judío – IPPJ – que dijo que entre un 40 y un 50% de los judíos interrogados en Bélgica, Francia y Hungría había "considerado emigrar de su país de residencia porque no se sentían a salvo allí". Según el informe, titulado "Judaísmo europeo – señales y ruido", no hay "una determinación política israelí de armar estructuras apropiadas para aliviar la integración profesional y educativa de nuevos inmigrantes de países europeos de habla no rusa". Sharansky cree que el antisemitismo está causando "que las generaciones jóvenes de judíos se distancien de Israel" en vez de empujarlas a que se muden allí. También dijo que la Agencia Judía se enfoca en el "mensaje más positivo" de que la vida "es más interesante y significativa en Israel que en cualquier otro lugar". "No les decimos a las personas: ‘Miren a su alrededor, donde están es peligroso, deberían hacer aliá", dijo. Él también citó un "aumento en el número de personas que hacen aliá de Francia, Hungría y otros lugares" como prueba de que Israel no ha abandonado su trabajo sobre la inmigración. Según el IPPJ, 50.000 judíos franceses han llegado a Israel desde 1990 y podría haber un adicional de 20.000-30.0000 personas viviendo allí temporalmente sin tener una ciudadanía aprobada. Por su parte, el director general de la Agencia Judía, Alan Hoffman, dijo que Israel está en el final "de la época de la alía de rescate". "No creemos que haya más de 60.000 judíos viviendo en cualquier parte del mundo hoy en día que en algún momento del futuro necesiten ser rescatados", dijo. De este modo, la manera de llevar inmigrantes al Estado Judío desde Europa y otras locaciones es creando lo que el llama una "escalera de la confianza" en la que la participación de campamentos de verano judíos así también como los programas Birthright y Masa, los cuales llevan a jóvenes a Israel, fortalecen la conexión que sienten con el Estado. Sin este vínculo, expresó, no puede haber expectativas de aliá.