martes, 10 de junio de 2014

Cymerman, el periodista clave para lograr reunir a Israel y Palestina en el Vaticano

Henrique Cymerman, portugués de nacimiento, egresado de la Universidad de Tel AvivHenrique Cymerman, portugués de nacimiento, egresado de la Universidad de Tel Aviv
La gran mayoría de los españoles puede reconocer a Henrique Cymerman por sus apariciones en los informativos de Antena3. Su tono de voz inconfundible, su entonación y gestos. Un clásico. Este veterano periodista israelí, corresponsal también de La Vanguardia, ha sido uno de los hombres decisivos y que más ha trabajado, mano a mano con el Papa Francisco, para mediar y lograr un acercamiento en el conflicto palestino-israel aprovechando la visita del Pontífice a Tierra Santa.
Nacido en Portugal de madre española y padre polaco, Cymerman lleva en Israel a los 16 años y se ha visto inmerso en una aventura soñada: participar y colaborar con el Vaticano para lograr la paz en uno de los conflictos más enquistados del planeta. Cymerman realizó un viaje a Buenos Aires en abril de 2013 para dar unas conferencias en las que coincidió con un rabino Abraham Skorka, que tras asistir a sus charlas le propuso viajar al Vaticano a conocer a su amigo Jorge Bergoglio, el Papa Francisco.
En junio se entrevistó con el Papa en Santa Marta, una conversación que luego pudo emitir en el Canal 2 de Israel. Pero el Papa le sorprendió y pidió hablar con él en privado. Lo primero que le dijo el Pontífice fue: "¿Cómo puedo ayudar?" refiriéndose a Palestina e Israel. Cuenta el periodista al diarioargentino La Nación que ese hablaron cinco horas y que luego siguieron haciéndolo vía teléfono y mail. Entre los dos fueron armando un plan que finalmente ha culminado con el anuncia de una cumbre el próximo 6 de junio en El Vaticano entre Peres y Abbas en el Vaticano.
Cymerman explica al diario argentino que no se considera el hombre que ha logrado junto al Papa el histórico encuentro porque "hay mucha gente que trabajó en esto. Lo extraordinario que tiene el Papa es que él tiene empatía con las dos partes, con el sufrimiento de los dos lados. Y cuando él me preguntó cómo podía ayudar, yo le dije: Venga al Medio Oriente, su propia venida va a traer un mensaje, usted es hoy en día la marca número uno en el mundo y tiene un poder moral que tiene todo papa, pero usted lo tiene más. Ahí sale la idea de hacer una plegaria conjunta con los dos jefes de Estado, pero también con la participación de su amigo rabino argentino Skorka y del líder musulmán argentino Omar Abboud.
El periodista explica lo mucho que se ha involucrado Francisco porque "esto es un sueño suyo y llevamos meses moviendo hilos". Cymerman recibía las instrucciones concretas del Papa y las transmitia a los gobiernos israelí y palestino.
Una vez conseguido el objetivo, que en un principio se había organizado para Tierra Santa, pero que el Papa con una llamada a Cymerman le propuso la idea del Vaticano, ahora el objetivo es que la cita sea fructífera: "Creo que él entiende que hay que cambiar la atmósfera. Hay una atmósfera muy destructiva con el fracaso de las negociaciones. Llevamos muchos años estancados. Los líderes están cansados y lo que Francisco hace, con su modestia, con su humildad, es decir: "Señores, vamos a intentar un pequeño paso". Pero un pequeño paso en la dirección correcta, en intentar cambiar las mentes, los espíritus, que la gente vuelva a creer en la paz".

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.