martes, 17 de junio de 2014

IRAN EN UNA LISTA NUCLEAR


Los ayatollahs no temen a America

Fuente: The Washington Times- Traducido por Marcela Lubczanski especialmente para el blog de OSA Filial Cordoba
por Clifford May
10/6/14

“Estados Unidos no puede hacer una maldita cosa.”
Un cartel exhibiendo esa consigna adornaba la escena de un elegante mausoleo en Teheran donde aparecio la semana pasada el lider supremo de Iran, Ayatollah Ali Khamenei. Las negociaciones para concluir un acuerdo terminando las sanciones occidentales contra la republica islamica, el principal patrocinante de terrorismo del mundo, a cambio de un alto verificable a su programa de armas nucleares, esta ahora en una fase critica con una nueva ronda de conversaciones a comenzar el lunes en Ginebra. En este momento, tendria sentido para los gobernantes de Iran suavizar y tranquilizar a sus interlocutores americanos. Por que en su lugar estan provocando y burlandose?
Porque pueden. Ellos estan convencidos que el gobierno americano es tan irresponsable y auto-engañador hoy como lo era cuando fue proclamado por primera vez "Estados Unidos no puede hacer una maldita cosa", 35 años atras este otoño, por parte del lider revolucionario de Iran, Ayatollah Ruhollah Khomenei, despues que sus seguidores capturaron la embajada americana en Teheran y tomaron como rehenes a los diplomaticos que trabajaban alli.
Hacerlo no fue solo una violacion del derecho internacional. Fue un casus belli — un acto que incuestionablemente habria justificado ir a la guerra contra la incipiente republica islamica. En cambio, el Presidente Jimmy Carter lanzo un intento de rescate que fracaso. Despues de eso, el utilizo la diplomacia sin ningun efecto.
El Ayatollah Khomeini continuaria manteniendo rehenes a los diplomaticos de EEUU durante 444 dias, el resto del mandato de Carter, liberandolos solo cuando Ronald Reagan estaba ingresando a la Casa Blanca. Fue enseñada una leccion importante: Cuando la amenaza de fuerza es creible, el uso de la fuerza se vuelve a menudo innecesario.
Pero enseñanza no es sinonimo de aprendizaje. En el mausoleo la semana pasada, el actual lider supremo dijo en forma triunfal a las elites religiosa y politica y uniformadas de Iran que la opcion militar que el Presidente Obama ha dicho a menudo que esta "sobre la mesa" esta ahora en el cesto de basura de la historia. Un "ataque militar no es una prioridad para los americanos ahora", dijo. “Ellos han renunciado a la idea de cualquier accion militar.” Que el cree que esto representa una derrota para los EEUU y una victoria para la Revolucion Irani no hace falta decirlo.
En los ultimos dias, los acontecimientos han reforzado su analisis. Por ejemplo, el 27 de mayo, el Sr. Obama anuncio la retirada de las tropas americanas de Afganistan, un conflicto al que el una vez llamo una "guerra necesaria" que tenia la intencion de ganar, pero que el ahora se contenta meramente con "terminar." (Se sorprenderian realmente si, alguna vez despues de la eleccion del proximo presidente americano, los talibanes retornaran al poder?)
Un dia mas tarde, el Sr. Obama estaba en West Point disconectando los puntos que vinculan  Afganistan, Irak, Yemen, Somalia, Siria, Libia, Mali, Kenia, Pakistan, India, Nigeria y etcetera. Despues de todos estos años, el parece no ver el gran cuadro: una yihad global contra el Occidente con distintos actores — Iran y al Qaeda los mas prominentes entre ellos — compitiendo para liderarla.
Luego, el presidente libero a cinco altos funcionarios talibanes, todos los cuales tienen vinculos con al Qaeda, a cambio de un soldado americano que habia abandonado su puesto el 30 de junio del 2009, y fue posteriormente tomado prisionero por los que era su deber combatir. El Sr. Obama podria al menos hacer este acuerdo con arrepentimiento, reconociendo que estaba siendo pagado un precio elevado, tato por parte de EEUU como, casi seguramente, por esos afganos que han apoyado la mision americana en su pais. En cambio, el llevo a cabo una celebracion en el Jardin de Rosas. Su asesora de seguridad nacional, Susan Rice, exalto que fue “un dia extraordinario para America, un dia jubiloso."
Hay que hacer hincapie en que: “No dejes ningun soldado detras” es un principio encomiable. Sin embargo, como la mayoria de los principios, no es ni absoluto ni inviolable. Para probar que tengo razon,
intenten este experimento de pensamiento: Si los talibanes hubiesen dicho que cambiarian al sargento Bowe Bergdahl no por cinco detenidos de Guantanamo, sino solo uno — y que ese era Khalid Shaikh Mohammed, el planificador detras del ataqeu del 11 de septiembre del 2001, el Sr. Obama habria tomado el trato? Y si los talibanes hubiesen pedido no por detenidos sino por un arma nuclear tactica, o armas quimicas, o incluso apenas una docena de helicopteros Apache? Alguien habria dicho que el Sr. Obama no tuvo mas opcion que aceptar — porque el no podia dejar atras al Sargento Bergdahl?
Otra prueba sobre la que el Ayatollah Khamenei sin dudas ha estado reflexionando: En Siria, el Sr. Obama trazo una linea roja, luego la borro, luego hizo un acuerdo diplomatico que salvo al dictador Bashar Assad, cuyo regimen el habia prometido debe terminar. La semana pasada, Robert Ford, quien meses atras renuncio como embajador americano ante Siria, reconocio que el lo habia hecho debido a que ya no podia apoyar mas las politicas ineptas y perjudiciales de la administracion.
Como para ilustrar su punto, el Secretario de Estado John F. Kerry pidio respetuosamente a Hezbollah,
representante terrorista de Iran con base en Libano, que ayude a llevar "a un final" la guerra en Siria. Por supuesto, Hezbollah lo hara — en tanto la guerra termine con ellos como ganadores, y con EEUU disminuido.
El ayatollah tambien vio que la administracion Obama decidio la semana pasada apoyar al gobierno de "unidad" palestino, lo cual significa que los contribuyentes de impuestos americanos estaran financiando a Hamas, una organizacion designada terrorista, una a la cual Iran ha enviado dinero y armas, una comprometida abiertamente con una guerra genocida contra Israel. El aliado mas confiable de Estados Unidos.
Yendo mas atras, el lider supremo sabe que a pesar de muchas zanahorias y algunos palos, las negociaciones americanas con Corea del Norte finalmente terminaron con el Reino Eermitaño convirtiendose en armado nuclearmente. Los diplomaticos americanos que fueron golpeados han o sido promovidos o se les ha dado posiciones academicas prestigiosas.
Para todas estas decisiones y fracasos, hay plenitud de explicaciones y justificaciones. Hay tambien un patron. Los enemigos y aliados de Estados Unidos lo perciben. Y estan respondiendo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.