miércoles, 18 de noviembre de 2015

Operativo en París contra el cerebro de los atentados: hay dos muertos
JAI – Tras cinco días de los sangrientos atentados en París, que dejaron al menos 132 muertos, la prensa francesa anunció la muerte de dos terroristas, mientras que un tercero continúa atrincherado en una casa de Saint Denis. El objetivo de la redada policial es Abdelhamid Abaaoud, cerebro de los ataques del viernes.

Ubicada al norte de la capital francesa, Saint Denis alberga a pobladores de clase media baja, la mayoría de ellos inmigrantes.

Uno de los terroristas muertos es una mujer que se inmoló al hacer detonar un cinturón explosivo.

De 28 años, nacido en Bélgica y de origen marroquí, Abaaoud se incorporó durante meses a los yihadistas en Siria. Vivía en Molenbeek, el barrio de Bruselas del que han salido algunos de los participantes directos de la matanza del viernes. Entre los arrestados no se encuentra Abaaoud, según fuentes policiales.

Alrededor de las 08:00 (hora francesa), la emisora francesa Europe 1 informó, en base a fuentes policiales, que habría terminado el operativo.

Al menos dos agentes de policía resultaron heridos, de acuerdo con el canal BFM TV, una información confirmada luego por AFP.

Medios de prensa franceses señalaron además la muerte de dos terroristas, entre ellos una mujer que hizo detonar un cinturón explosivo cuando comenzó la redada. La identidad de los abatidos no fue divulgada.

El fiscal general confirmó que "tres hombres fueron detenidos en el apartamento en el operativo y puestos bajo custodia policial". Aclaró además que "un hombre y una mujer fueron arrestados" en las "inmediaciones de la vivienda".

El operativo contó con la presencia de un helicóptero en la zona del asalto. Decenas de autos policiales establecieron un perímetro de seguridad en el centro de la ciudad de Saint-Denis. Al menos 50 militares reforzaron el procedimiento.

Las autoridades instaron a los habitantes a permanecer en su domicilio. "El operativo sigue en curso. Que todo el mundo quede en su hogar", afirmó Mathieu Hanotin, diputado de Seine Saint-Denis.

El presidente de Francia, François Hollande, siguió en tiempo real los acontecimientos desde el Elíseo.

Estuvo acompañado por el ministro del Interior, Bernard Cazeneuve, y el primer ministro, Manuel Valls.

A las 8:50 hora de Francia, la ministra de Justicia, Christiane Taubira, señaló que "el operativo está a punto de concluir".

Según informó AFP, las escuelas permanecerán cerradas, al igual que por el momento los accesos al metro. Tampoco circulan ni autobuses ni tranvías.

Los atentados perpetrados el pasado viernes 13 de noviembre en varios puntos de París dejaron al menos 129 muertos y 350 heridos.

La policía detuvo a cinco personas en un operativo antiterrorista en Sain Denis
Un hombre de 30 años que pidió conservar el anonimato dijo a AFP que el asalto policial había sido en su apartamento, en la calle de Corbillon número 8.
"Un amigo me pidió que alojara a dos de sus colegas unos días", contó el hombre. "Le dije que no tenía colchón, me dijeron 'no importa', sólo querían agua y rezar", explicó. Mi amigo "me dijo que venían de Bélgica".

"Me pidieron un favor. Lo hice; no sabía que eran terroristas", explicó el hombre, muy agitado, antes de que la policía lo esposara y se lo llevara. Delante de la iglesia se han concentrado periodistas y transeúntes. "Iba al hospital (...) No había autobús y escuchaba el ruido de los helicópteros. Me di cuenta de que estaba pasando algo", relata Emma, de 25 años.

Al alba, un helicóptero seguía sobrevolando la zona. Los soldados continuaban desplegados, junto con decenas de furgones de la policía y de los bomberos.

Didier, un lugareño de 34 años, "no está tranquilo". "Todas estas patrullas, estos muchachos armados (...) parece como si buscaran a alguien".

Fuente: Infobae

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.