Un sindicato uruguayo afín al BDS pide boicotear a Israel |
JAI - El movimiento pro palestino BDS (Boicot, Desinversión, Sanciones) llegó a Uruguay a partir del llamado de la Federación Uruguaya de Empleados de Comercios y Servicios (Fuecys) a no consumir productos israelíes. |
Ruben Elías, responsable de la Comisión de Apoyo al Pueblo Palestino en Uruguay, detalló que han mantenido reuniones con el sindicato y con otros representantes de la sociedad civil uruguaya para sumarlos al movimiento. De hecho, el pasado 19 de abril hubo un evento en la Universidad de la República titulado "Apartheid y campaña BDS", en el que disertaron Pedro Charbel, coordinador regional de BDS, y Mahmoud Nawajaa, coordinador general del Comité Nacional del Movimieto BDS. El secretario de derechos humanos de Fuecys, Raúl Ferrando, señaló que la medida que tomó el sindicato no está direccionada "al pueblo judío, sino que es contra el sionismo". Sin embargo, la Confederación de trabajadores del Uruguay (Pit-Cnt) rechazó por unanimidad la decisión del sindicato de comercio. Los gremialistas entendieron que la resolución de Fuecys "no aporta" si bien la central reitera “su apoyo a la creación de un Estado Palestino”. En un comunicado emitido por la central, se reafirmó su reconocimiento a la existencia del Estado Palestino y el de Israel. Así mismo manifestaron toda su "solidaridad con el pueblo palestino y su lucha por el reconocimiento internacional de un Estado propio, libre y soberano". El comunicado finaliza reafirmando que "la línea de definición del PIT CNT, no incluye ni contempla boicot de tipo alguno en este tema". Según el Comité Israelita del Uruguay, la medida de Fuecys "promueve el antisemitismo". El presidente de dicha kehila, Israel Buszkaniec, manifestó su rechazo a la propuesta porque "fomenta el antisemitismo, al punto que hasta el mismo que redacta se da cuenta de eso y dice que no se trata de algo contra el judaísmo". Buszkaniec asegura que la organización que promueve estas medidas, Boicot, Desinversiones y Sanciones (BDS) "comenzó pidiendo que no se compraran productos israelíes provenientes de los territorios ocupados y culmina pidiendo la desaparición del Estado de Israel". Para el presidente del Comité, hay un trasfondo ideológico en BDS, que es la defensa "de Hamas, Hezbollah y la Autoridad Nacional Palestina, donde la libertad no existe y persiguen a las minorías religiosas”. |
miércoles, 4 de mayo de 2016
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.