elPeriodico: crónica a la medida de la “narrativa” palestina
por Marcelo Wio
6 de Julio de 2016
Difícilmente pueda considerarse como crónica informativa a aquella que pretende conducir al lector a una justificación del terrorismo palestino ejercido por niños; conviertiendo a éstos, no en víctimas de la incitación palestina, sino de Israel.
Difícilmente puede considerarse como crónica informativa aquella que selecciona aquellos testimonios que se ajusten a la tesis preconcebida: los testimonios de los familiares (partes evidentemente interesadas) de niños abatidos en el acto de cometer un ataque.Difícilmente, por lo tanto, pueda considerarse como una crónica informativa la publicada por el diario españlo elPeriódico el 3 de julio de 2016.
El tema central era la participación de niños palestinos en el conflicto. Y su causa más importante, la sistemática y oficialincitación palestina al odio y la violencia quedaba relegada al último párrafo – y no como tal, sino como un posible factor adicional, secundario, cuando el Cuarteto para Medio Oriente, en su reciente informe sobre los obstáculos para la paz, señaló como uno de ellos a la inicitación, junto a la falta de acción de la Autoridad Palestina frente al terrorismo (entre ellos, su condena clara) -. Pero no sólo se obviaba este punto, sino que incluso se adoptaba la terminología palestina de “mártir” para denominar al terrorista/atacante palestino abatido -
La incitación es primordial. Está directamente relacionada, como elemento causal, con la violencia palestina reciente; con eladoctrinamiento y la utilización de los niños en el conflicto – hecho aberrante cuya responsabilidad recae, exclusivamente, en elliderazgo palestino y en la sociedad civil palestina –, y con la perpetuación del conflicto.
Pero, en su lugar, se elegía el acercamiento que convertía en víctimas a los atacantes, y que exhoneraba de responsabilidades a la dirigencia palestina y a la propia sociedad. Así pues, en esta configuración, evidentemente, se obviaba la voz israelí; siendo las fuentes elegidas exclusivamente palestinas (que señalan únicamente a la ocupación) o el sempiterno recurso a las ONG (muchas de ellas, conocidamente sesgadas). Principalmente, dos estas últimas: B'Tselem y Al-Haq.
Además, y a modo de ejemplo de posicionamiento y sesgo, un artículo de 2011 de CAMERA, apuntaba que en enero de 2007B'Tselem lanzó su proyecto de video, distribuyendo más de 100 cámaras a palestinos con el fin de documentar cualquier material para incriminar a los soldados, policías y “colonos”. Pero los llamados “periodistas ciudadanos”, al parecer, están ramificando su actividad hacia las producciones escenificadas.
CAMERA ha detallado a lo largo de los años (tal como puede verse en su página web, realizando una búsqueda de los artículos en los que se menciona a la ONG) los elementos y las acciones que llevan a concluir que B'Tselem tiene un sesgo contra Israel.
Según NGO Monitor, se trata de una ONG líder en las campañas de “guerra legal”y del BDS contra Israel. Además, fue un participante activo en la bochornosa the Conferencia mundial contra el racismo en Durban en 2001, que adoptó la estrategia de promover el aislamiento y la demonización internacional de Israel através de una guerra legal u otras formas de guerra política.
Difícilmente pueda considerarse como crónica informativa... Muy difícilmente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.