martes, 6 de diciembre de 2016

"Identidades"

¿Los derechos humanos son selectivos?
Intentando entender (sin éxito hasta el momento) a los progresistas de occidente.
Así define Wikipedia, la enciclopedia libre:
“El progresismo es la tendencia al pragmatismo político, caracterizada por la defensa de los derechos civiles y formada por diversas doctrinas filosóficas, éticas y económicas vinculadas comúnmente a la izquierda y centroizquierda y que persigue el progreso integral del individuo en un ambiente de igualdad, libertad y justicia”.
Fidel Castro aliado de la dictadura militar argentina
La Cuba de los hermanos Castro mantuvo excelentes relaciones con la dictadura militar argentina instaurada el 24 de marzo de 1976, haciéndose silencio ante sus crímenes y aportándole un claro respaldo diplomático en los foros internacionales que evitaron que la Argentina fuese condenada por la violación de los derechos humanos.
Mientras tanto a Fidel Castro se lo homenajea permanentemente desde los llamados sectores progresistas de occidente, desvinculándolo de su alianza con la más sangrienta dictadura militar que asoló a la República Argentina.
Declaración Universal de Derechos Humanos: Art. 1.- Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos. [...]. Art. 2.- a) Toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición. b) Además no se hará distinción alguna fundada en la condición política, jurídica o internacional del país o territorio de cuya jurisdicción dependa una persona.
Tener preferencias sexuales diferentes te puede costar la vida
En muchísimos países islámicos ser gay significa una segura condena a muerte por la aplicación de la Shari´a o leyes islámicas que rigen las vidas de sus fieles y estas sentencias se aplican por lapidación, por la horca e incluso ser arrojados al vacío desde las terrazas de altos edificios.
En general este dato histórico es permanentemente silenciado por los llamados sectores progresistas de occidente.
Declaración Universal de Derechos Humanos: Art. 7.- Todos son iguales ante la ley y tienen, sin distinción, derecho a igual protección de la ley y contra toda discriminación que infrinja esta Declaración y contra toda provocación a tal discriminación.
La homosexualidad era un delito según el Código Penal cubano
A los gays se los encerraba en campos de concentración para que realicen trabajos forzados, unos 500 reclusos terminaron internados en el psiquiátrico, más de 70 fueron fusilados o murieron por la tortura y más de 180 se suicidaron y la principal función de estos tratamientos era curar su orientación sexual.
Hechos completamente ignorados por vastos sectores considerados progresistas en occidente.
“El mundo es incoherente, que no se te olvide: está loco. Fantasmas, nazis, santos, todos viven al mismo tiempo; aquí la dicha idílica y, un poco más allá, el infierno. No puede haber lugar más embarullado”. "Los versos satánicos" (1988). Salman Rushdie.
Fidel Castro y los Derechos Humanos
Unos 20.000 fusilamientos ejecutados sin juicio previo en Cuba, más de 60.000 ahogados por huir hacia la Florida, permanecer en campos de concentración y en hospitales psiquiátricos a miles y miles de cubanos, condenados a muerte por enfermedad y hambre o por tener una orientación sexual o política diferente.
Un ensordecedor silencio de los sectores progresistas de occidente.
El principio de la no discriminación se complementa con el principio de igualdad, como lo estipula el artículo 1 de la Declaración Universal de Derechos Humanos: “Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos”.
El silencio del movimiento feminista ante la discriminación femenina de la Shari´a.
Ante las graves discriminaciones y abusos contra la mujer que se produce por el accionar globalizado del Islam radical llama poderosamente la atención el alarmante silencio del progresista movimiento feminista occidental que parece no reparar en el explícito y evidente abuso y discriminación que la Shari´a comete permanentemente contra la mujer.
Dice la Organización de las Naciones Unidas: Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna.
El mayor genocidio de Stalin que mató de hambre a siete millones de ucranianos
Ha sido uno de los mayores crímenes de toda la historia: el exterminio deliberado, por hambre, de siete millones de ucranianos para “disciplinar” al campesinado de Ucrania. La palabra Holodomor proviene del ucraniano, y significa matar por hambre. En la primavera de 1933 el Holodomor mató de hambre 25.000 personas por día en el territorio de Ucrania y en total a siete millones de ucranianos.
Los sectores progresistas de occidente prefieren nunca hablar de este triste episodio de Ucrania.
Este mundo, eternamente imperfecto, imagen, e imagen imperfecta, de una contradicción eterna. "Así habló Zaratustra" (1883). Friedrich Nietzsche.
¿Los derechos humanos son selectivos?
¿Para quiénes son los derechos humanos?
¿Quiénes son los humanos derechos?, ¿Quiénes los humanos torcidos?
Tú sabes, los Derechos Humanos son para todos los seres humanos. Si no lo son para todos, no son Humanos o volvemos irremediable y trágicamente a nefastas y oscuras épocas pasadas de la humanidad.
¿Los derechos humanos son selectivos?
¿Los derechos humanos son para los humanos derechos?
¿Los Derechos Humanos son solo para algunos seres humanos?
¿Quiénes son los humanos derechos?, ¿quienes los humanos torcidos?
¿Nosotros? ¿Ellos? ¿Los Otros?
¿Quiénes somos nosotros? ¿Quiénes son ellos? ¿Quiénes son los otros?
¿Premiamos a los derechos?
¿Castigamos a los torcidos?
Al fin y al cabo, tú crees realmente que:
¿LOS DERECHOS HUMANOS, DEBEN SER SOLO PARA LOS HUMANOS DERECHOS?
Dr. Guido Maisuls
Periodismo de opinión e investigación
www.identidades.com.ar

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.