La tecnología israelí que salva vidas en México
Los grupos de rescate del país latinoamericano utilizan tecnologías israelíes de la firmaCamero-Tech Ltd con el fin de ubicar y rescatar personas bajo escombros. Lo hacen utilizando los sistemas Xaver que produce la compañía israelí, los cuales permiten ver a través de paredes.
En todo el mundo llegan imágenes de los grupos de rescate mexicanos utilizando tecnología israelí de la compañía Camero-Tech Ltd para ubicar y salvar a ciudadanos que se encuentran entre los escombros producto de los terribles terremotos que azotan ese país. Lo hacen utilizando el sistema Xaver que produce esa firma.
Varios organismos del Estado mexicano adquirieron años atrás el sistema producido por la compañía israelí Camero-Tech, del grupo SK, líder mundial en desarrollo, fabricación y comercialización de sistemas de imagen que proveen información en tiempo real a través de paredes. Utilizada para obtener información sobre presencia de personas, con fines operativos.
“La posibilidad de encontrar de manera efectiva y en poco tiempo sobrevivientes bajo los escombros convierte al sistema en una herramienta fundamental para salvar vidas tras catástrofes naturales y en edificios colapsados”, añadió. “Nos pone muy satisfechos ser parte de estos momentos de alegría al localizar personas y ayudar en el rescate”, expresó en relación a la eficacia y éxito de los sistemas que permiten localizar y salvar vidas en estos días dramáticos para el pueblo mexicano.
Los sistemas de la firma permiten ver y analizar objetos a través de paredes utilizando tecnología de ondas radio UWB. Estos sistemas brindan ventaja operativa y táctica y proporciona información precisa sobre la presencia de personas del otro lado de las paredes. Los mismos tienen un alcance de 20 metros y pueden atravesar varias paredes de diferentes grosores y obtener una imagen de la estructura interna del ambiente. Detectan además pequeños movimientos de personas los cuales ayudan a detectar personas y salvar vidas. El ejército mexicano utiliza los sistemas Xaver 400 y Xaver 800 de la firma israelí.
Por Central de Noticias Diario Judío -Sep 25, 2017
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.