Rudolf Gelbard
Nació el 4 de diciembre de 1930 en Viena, Austria. Después que Alemania tomó el control de Austria, Gelbard fue excluido de su escuela debido a su ascendencia judía. En 1938 fue testigo de la violencia que se vivió en La Noche de los Criales rotos. Con solo 12 años, fue deportado a Terezin con su familia en octubre de 1942.
Estando allí pensó: ”No sobreviviré”, de los 812 niños estaban en su ala en Terezín, cuatro sobrevivieron. Luego de vivir casi tres años bajo condiciones inhumanas pudo sobrevivir junto con sus padres y fueron liberado en 1945. Sus padres fallecieron pocos años después como consecuencia de su encarcelamiento en Terezin.
Después de su liberación, Gelbard tomó clases particulares para ponerse al día con sus estudios. Sus experiencias en ese campo de concentración lo moldearon durante toda su vida, en la que luchó con todas sus fuerzas por la democracia y contra el fascismo. Necesitaba contarle al mundo lo que vivió, fue miembro de la Federación de Luchadores por la Libertad Socialdemócratas, donde hizo campaña por la educación en las escuelas sobre los crímenes de guerra nazis. Dio conferencias en colegios y universidades de Viena, trasmitió su conocimiento de la era nazi a las generaciones posteriores. Fue también funcionario cultural de los judíos israelitas en Austria. Desde 1975 trabajó para el diario "Kurier" hasta su jubilación en 1990. Busco diferente estrategias para llegar a más personas, en el 2007, protagonizó un documental sobre su vida, Rudolf Gelbard, superviviente del campo de concentración - testigo ocular - Homo Politicus, cuenta sus experiencias de la persecución antisemita y su transporte a Terezin. Durante el rodaje del documental, visitó ese campo de concentración por primera vez desde su liberación en 1945. En 2008, Walter Kohl escribió la biografía, Los lados oscuros del planeta: Rudi Gelbard, el luchador.
Rudolf murió la noche del 24 de octubre de 2018.
Conoce más historias de vida en
Proyecto Voces
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.