Extravagante como siempre…el conocido otrora como “El Hombre Orquesta”, Leonardo Farkas, repartió dólares en el Kotel, en Israel.
Próximamente contaré en una nota, su interesantísima historia.
“El millonario y filántropo judío chileno, de 56 años, visitó el jueves el Kotel en Jerusalén bajo fuertes medidas de seguridad y repartió dinero, informó The Jerusalem Post.
Un video del episodio que circuló en las redes sociales muestra a Farkas mientras entrega a la multitud lo que parecían billetes de 100 dólares.
Farkas no parecía demasiado preocupado por la conmoción a su alrededor, e incluso se permitió ser especialmente generoso con la multitud.
Los padres de Farkas eran judíos húngaros que emigraron a Sudamérica desde Transilvania en 1939.
En el pasado este personaje suo -generis donó cientos de millones de pesos a una campaña de recaudación de fondos para niños discapacitados, el Teletón que se realiza anualmente en Chile.
El empresario, con una vistosa cabellera rizada rubia y una inclinación por organizar fiestas llamativas con celebridades, fue pianista y cantante de un bar en Las Vegas y en cruceros cuando tenía 20 años, compartiendo escenarios con Tom Jones y Julio Iglesias.
Farkas regresó a Chile en 2005 para probar suerte en el negocio de la extracción de hierro.
Ganó fama poco después debido a sus apariciones en el Teletón local, cuando se convirtió en la primera persona en donar 2 millones de dólares en 2009.
Un perfil de The New York Times en 2010 informó que fue el primer propietario de una mina en pagarles a los empleados un salario ético, y ayudó a financiar un importante proyecto de vivienda del gobierno.
El perfil describía a Farkas como una especie de héroe popular, amado por los pobres de Chile, pero mal visto por la comunidad empresarial conservadora del país.
Farkas también dio 10,000 dólares a las familias de cada uno de los 33 mineros chilenos que quedaron atrapados bajo tierra durante más de dos meses en 2010.
Además, es un importante donante a causas judías. El sitio web de Jabad dice que Farkas está a favor de financiar la escritura de nuevos rollos de la Torá para donarlos a lugares necesitados; en 2014, encargó siete nuevos Sifrei Torá enviados a los centros de Jabad en seis continentes.
Es conocido por contribuir con muchas otras organizaciones benéficas como Marcha por la Vida, un programa educativo anual que lleva a estudiantes de todo el mundo a un viaje a Polonia para aprender sobre la historia del Holocausto”.
F: Enlace Judio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.