viernes, 9 de junio de 2023

 ¿Quiere aprender hebreo junto a una estrella de las telenovelas?

Una estrella colombiana de las telenovelas, quien dejó atrás el glamour de los escenarios latinos para convertirse al judaísmo y marchar a vivir a Israel, es la singular «ayudante» de una popular empresa de enseñanza del hebreo.
La historia de Sarah Mintz es bien conocida: famosísima por su trabajo (en general como «villana») en programas inolvidables como Amantes del desierto (2001), Ángel Rebelde (2003), Acorralada (2007) y El Rostro de Analía (2008), en enero del 2018 anunció un gran cambio en su vida.
Maritza Rodríguez pasó a llamarse Sarah Mintz, tomando el apellido de su esposo, Joshua, un conocido productor de televisión judío mexicano, y juntos se instalaron en Jerusalén, donde ahora la actriz lleva una vida acorde con las normas ortodoxas y la modestia del judaísmo.
(Si bien dejó de aparecer en las tradicionales telenovelas latinoamericanas, Maritza, ya con su nombre judío actual, tuvo un regreso con gloria a través del reality show Secretos de villanas, donde compartió una especie de talk show de doce capítulos con otras «malas»: Cynthia Klitbo, Aylín Mujica, Sabine Moussier, Gaby Spanic y Geraldine Bazán).
Como parte de su adaptación a la vida en Israel y en su capital, donde es mamá de los gemelos Yehuda y Akiva, Sarah está, obviamente, aprendiendo a hablar un hebreo fluído.
Se trata, ya se sabe, de una lengua difícil de absorber para personas que llegan a ella de adultos.
Por eso no sorprendió que la estrella de telenovelas encontrara algunas dificultades en el estudio de la lengua oficial de su país de adopción.
¡Lo que sí sorprendió fue verla en las redes sociales compartiendo sus lecciones de la plataforma AprendeHebreo!
Divertida y simpática, Sarah explica a sus más de un millón y medio de seguidores en Instagram, por ejemplo, el significado y uso de la palabra hebrea rega, que significa «espera» en español (o «esperá», en español rioplatense).
¿Cómo nació esta colaboración?
Para conocer más sobre el detrás de escena de las lecciones de hebreo de la actriz, IsraelEconomico entrevistó a uno de los fundadores de la plataforma de enseñanza del idioma de Israel.
Adam Cohen, quien inmigró a Israel desde Venezuela y es el director de marketing de AprendeHebreo, contó que, «como fundadores latinos (los otros creadores de la empresa son los argentino-israelíes Francisco Marinaro y Fernando Raspo), conocíamos a Sarah de telenovelas y diferentes series de televisión».
La actriz «tiene una trayectoria e historia realmente admirables, y que hoy sea parte de la academia, es un orgullo», remarcó.
– ¿Por qué y cómo decidieron ponerse a trabajar con Sarah?
– Ella se puso en contacto con nosotros porque estaba experimentando dificultades para aprender hebreo con otros métodos que probó, nos gustó mucho la idea de poder ayudarla ofreciéndole el servicio de Mentoría Individual Personalizada, que son clases 1-1 en vivo, con un plan de estudio basado en sus objetivos y necesidades que se ofrece a través de StudyHebrew.net, una plataforma «hermana» de AprendeHebreo enfocada en en ese tipo de lecciones.
En su caso, va enfocado en la gramática, haciendo énfasis en la lectura (ya que uno de sus objetivos es leer, comprender e interpretar la Torá) y por supuesto, la conversación y fluidez que necesitamos al salir a la calle por vivir en Israel.
Consideramos que poder ayudarla a mejorar su adaptación e inserción en la sociedad israelí sería muy satisfactorio como academia, y a través de su experiencia de aprendizaje, puede inspirar a otras personas amantes del hebreo a dar el primer paso.
Con Sarah tengo comunicación muy cercana, nos entendemos muy bien, al ser originarios de países hermanos (ella de Colombia y yo de Venezuela), tenemos una linda relación de amistad, además que ella siempre está dispuesta a ayudar.
Por ejemplo, hemos realizado sesiones de coaching motivacional en vivo con Sarah y alumnos de la academia, para que ella pueda transmitir su perseverancia, motivación y garra al momento de estudiar, además de la tranquilidad y paz emocional que emana con tan solo unas palabras.
– ¿Qué tan importante es el hebreo para conocer más y mejor Israel?
– Conocer hebreo puede ser extremadamente útil y enriquecedor si estás interesado en explorar y comprender mejor Israel, su cultura, su historia y su sociedad.
Podrás comunicarte directamente con la gente local en su idioma nativo e interactuar de manera más significativa con los israelíes.
También podrás leer libros y periódicos en hebreo, disfrutar de películas y programas de televisión israelíes sin necesidad de traducción.
En la academia, por ejemplo, hacemos eventos de inmersión para conectarse de manera más auténtica con la rica historia, literatura, música y arte del país.
En AprendeHebreo tenemos además una gran corriente de estudiantes cuyos intereses principales pasan por leer, comprender e interpretar textos religiosos, como la Torá, o el Tanaj en general.
De esa manera, se puede acceder directamente a esas fuentes y comprenderlas en su idioma original.
– ¿Nos podrías contar sobre los próximos proyectos de AprendeHebreo?
– Estamos desarrollando una tecnología única en la que el plan de estudios y el recorrido del estudiante en la academia serán exclusivos y personalizados, adaptándose a sus necesidades y objetivos de estudio.
También estamos agregando nuevos contenidos de hebreo bíblico todos los meses, además de ofrecer Cursos Intensivos para la lectura de las Sagradas Escrituras.
En relación al último año hemos duplicado la cantidad de estudiantes y proyectamos un 2023 con un crecimiento aún mayor.
F: Israel Económico
Todas las reacciones:
23

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.