ISRAEL Y TURQUIA EN CONVERSACIONES PARA EVITAR EL CONFLICTO POR SIRIA
Los dos aliados estadounidenses de pronto tienen intereses que difieren en un país vecino que acaba de experimentar una revolución.
Por Jared Malsin y Dov Lieber
Abril 11, 2025
traducida por Marcela Lubczanski
An Israeli tank last month entered a buffer zone between Israel and Syria. Photo: atef safadi/Shutterstock
Turquía e Israel están trabajando para desactivar las tensiones militares en Siria, aliviando el riesgo de conflicto entre dos aliados importantes de EE.UU. que han sufrido una tensión en las relaciones desde que comenzó la guerra en Gaza en el 2023.
Funcionarios de ambos países se reunieron el miércoles en Azerbaiyán para iniciar conversaciones para establecer un mecanismo para evitar el conflicto entre los ejércitos turco e israelí en Siria, de acuerdo con declaraciones de ambos gobiernos. El director del Consejo de Seguridad Nacional Israelí, Tzachi Hanegbi, lideró las conversaciones con los funcionarios turcos, de acuerdo con la oficina del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu.
Los ejércitos israelí y turco operaron ambos en Siria durante años durante la larga guerra civil del país. Desde que terminó la guerra con la caída del régimen de Assad en diciembre, las tensiones han aumentado entre los dos países. Israel ha lanzado una serie intensificada de ataques militares que dice tienen la intención de proteger su seguridad a largo plazo, mientras que Turquía ha abrazado al nuevo gobierno del país liderado por los islamistas que es dirigido por ex líderes rebeldes.
“No tenemos intención de chocar con ningún país en Siria, no sólo con Israel,” dijo el ministro del exterior de Turquía, Hakan Fidan, en una entrevista televisada a principios de esta semana. El dijo que los ataques recientes del ejército israelí en Siria eran “inaceptables” y criticó lo que dijo eran las "ambiciones expansionistas de Israel en la región,” según una transcripción de los comentarios de la agencia noticiosa estatal de Turquía.
El colapso del régimen de Assad en Siria alteró radicalmente el equilibrio de fuerzas en el Medio Oriente, asestando una derrota dolorosa a Rusia e Irán y ampliando la influencia de Turquía, la cual apoyó largamente la rebelión contra el anterior régimen que empezó en el 2011.
Israel ha sido hostil hacia el nuevo gobierno de Siria, el cual es liderado por anteriores miembros de un grupo rebelde islamista suní, Hayat Tahrir Al-Sham. El grupo fue fundado como un vástago de Al-Qaeda, pero rompió lazos con la organización yihadista en el 2016 y prometió renunciar a los ataques en el extranjero, parte de una campaña de años para obtener aceptación internacional.
Turquía estuvo entre los primeros en abrazar al nuevo gobierno de Siria, el que es liderado por el Presidente Ahmad al-Sharaa, el ex líder rebelde que lideró la ofensiva de 11 días que echó a Assad del poder. Sharaa ha prometido gobernar Siria más inclusivamente y a finales de marzo nombró un nuevo gobierno que incluye a miembros de grupos minoritarios junto con tecnócratas habilidosos e íconos de la sociedad civil siria.
Después de la caída de Assad, Israel lanzó una serie de ataques militares dirigidos a impedir amenazas para su seguridad, destruyendo equipo militar del anterior régimen y enviando sus fuerzas más profundo dentro de territorio sirio, aumentando más las tensiones con el nuevo gobierno en Damasco. En febrero, Netanyahu pidió la desmilitarización de todo el sur de Siria.
Las conversaciones tienen la intención de recrear una línea de comunicación entre los ejércitos israelí y turco conocida como un mecanismo de desconflicto, dirigida a evitar enfrentamientos no intencionados, dijeron los expertos.
El nuevo canal sería similar a uno que Israel y Rusia durante años solían evitar un enfrentamiento cuando ambos países estaban lanzando ataques aéreos en el país, dijo Avner Golov, un ex alto director en el Consejo de Seguridad Nacional de Israel, quien ahora está en MIND Israel, un grupo asesor en seguridad nacional. Estados Unidos y Rusia también tuvieron una línea de desconflicto durante el conflicto en Siria.
Golov dijo que Israel necesitaba entrar en conversaciones más amplias con Turquía sobre lo que puede tolerar de la presencia turca en Siria y cómo las dos potencias regionales—que son ambas aliadas de Estados Unidos—puede ayudar a dar forma a la región en el futuro.
“Hay una realidad práctica en Siria, en el sentido que Turquía e Israel se encuentran en una especie más cercana de escenario operativo," dijo Alper Coskun, un ex director de asuntos de seguridad internacional en el ministerio del exterior turco.
“La lógica detrás es que no estamos buscando enfrentamiento en Siria," dijo él. “Como Turquía tenemos algunas consideraciones de seguridad, y seguiremos implementando lo que tenemos que terminar acá. Pero esto no es directamente contra Israel."
El inicio de las conversaciones entre los funcionarios de seguridad también llega en un momento crucial en la relación de Turquía con la administración Trump. El gobierno del presidente turco Recep Tayyip Erdogan está esperando mejorar las relaciones con Washington y está pidiendo que EE.UU. quite las sanciones impuestas sobre su industria de defensa durante el primer mandato del Presidente Trump por la compra de un sistema de armas ruso por parte de Turquía.
“Lo que están haciendo en Siria es una de las formas más seguras para que Ankara diga a Washington que está siendo un jugador del equipo,” dijo Gonul Tol, miembro principal en el Middle East Institute en Washington, una experta en política exterior turca.
Erdogan ha sido un crítico de la guerra de Israel en Gaza desde el inicio de su operación militar en octubre del 2023 en respuesta al ataque letal del 7 de octubre por parte de Hamas, con el gobierno turco llamando a su embajador de Tel Aviv en noviembre del 2023 e imponiendo sanciones comerciales sobre Israel en mayo del 2024. La guerra interrumpió un breve deshielo en las relaciones que incluyó una visita del presidente israelí Isaac Herzog a Turquía anteriormente en el 2023.
La fuerza aérea de Israel lanzó una ola inusualmente intensa de ataques aéreos en Siria el 3 de abril que puso de relieve el riesgo de una confrontación con Turquía.
Los ataques tomaron como blanco aeropuertos tanto como la base militar T4 en Siria occidental, más cerca de Turquía que otros ataques israelíes que han golpeado el sur de Siria. El ministerio del exterior de Siria dijo que los ataques israelíes esa noche casi destruyeron un aeropuerto militar e hirieron a docenas de civiles.
El ministro de defensa israelí Israel Katz dijo que los ataques eran una señal al nuevo gobierno de Siria para que no permita fuerzas hostiles a Israel dentro de su país. “Si permiten que fuerzas hostiles a Israel entren a Siria y hagan peligrar los intereses de seguridad israelíes—pagarán un precio muy duro,” dijo él.
Copyright ©2025 Dow Jones & Company, Inc. All Rights Reserved. 87990cbe856818d5eddac44c7b1cdeb8
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.