martes, 17 de junio de 2014

SABIAS ACERCA ?

LOS PALESTINOS Y LA CONVENCION DE LA O.N.U. SOBRE DERECHOS DE LOS NIÑOS
 
fUENTE: The Jerusalem Post- Traducido por Marcela Lubczanski especialmente para el blog de OSA Filial Cordoba
por Emb. Alan Baker
16/6/14
 

Esta situacion tragica debe servir como un llamado de alerta para que dejemos de enterrar nuestras  cabezas en la arena. 

Mahmoud Abbas 
Presidente Mahmoud Abbas de la Autoridad Palestina. Foto: REUTERS
 
Sin importar como se desarrolla la actual crisis de los rehenes durante los proximos dias, uno de los aspectos mas ironicos y tragicos de la situacion es que apenas dos meses atras, el Presidente Mahmoud Abbas de la Autoridad Palestina dirigio una carta al Secretario-General de la ONU, en nombre de la dirigencia palestina, solicitando que "el Estado de Palestina" participe en 15 convenciones internacionales, incluida la Convencion de la ONU de 1989 sobre los Derechos del Niño y el Protocolo Opcional sobre los Derechos del Niño en la Participacion de Niños en Conflicto Armado. Una carta similar fue enviada al gobierno suizo solicitando la adhesion a las cuatro convenciones de Ginebra de 1949 y al primer Protocolo Adicional (1977).
No hace falta decir que al cabo de dias de recibir la solicitud de Abbas, el secretario general de la ONU anuncio que la solicitud estaba "en debida y apropiada forma", y el departamento de asuntos exteriores suizo se apresuro a anunciar que la adhesion habia entrado en efecto un dia despues de la recepcion de la carta palestina.
Uno puede preguntarse como el Secretario General de la ONU, el gobierno suizo y los 194 estados partes de la Convencion sobre los Derechos del Niño y las convenciones de Ginebra, tanto como Abbas y sus colegas en la dirigencia palestina, se referiran ahora a las obligaciones contractuales correspondientes a la conformidad palestina con esos acuerdos en vista del secuestro y retencion ilegal como rehenes de tres jovenes israelies. Dos de esos jovenes caen dentro de la edad de niños como es definido en el Articulo 1 – “por debajo de los
18” – de la convencion sobre los derechos del niño.
Aun mas relevante es como ven todas las partes el secuestro y toma de rehenes palestinos de los niños israelies en vista de la obligacion en virtud del articulo 34 de la Cuarta Convencion de Ginebra (1949) segun la cual “Esta prohibida la toma de rehenes."
De forma similar, como ven ellos la violacion palestina del articulo 11 de la convencion sobre los derechos del niño de evitar la transferencia ilicita y no retorno de niños al exterior, o del articulo 19, el cual obliga a las partes de la convencion a proteger a los niños de "todas las formas de violencia fisica o mental, daño o abuso, abandono o tratamiento negligente, maltrato o explotacion"? De la misma manera, surgen otras cuestiones relevantes en el contexto de la convencion sobre los derechos del niño y el nuevo liderazgo palestino unificado, el cual incluye a la organizacion terrorista Hamas, un liderazgo al que la administracion americana y la Union Europea le dieron luz verde a pesar de compromisos anteriores de no aceptar ninguna participacion de la organizacion terrorista Hamas.
Como se relaciona este liderazgo palestino unificado con el requerimiento del articulo 35 de la convencion de tomar todas las medidas apropiadas para evitar el secuestro, venta o trafico de niños, o la obligacion en el articulo 36 de proteger a los niños contra toda forma de explotacion perjudicial para su bienestar? No menos relevante es el articulo 37 de la convencion prohibiendo la tortura u otro tratamiento inhumano o degradante o castigo de niños, privacion ilegal o arbitraria de su libertad y encarcelamiento, requiriendo tratamiento humano y respeto por su dignidad y necesidades en cambio.
Sera interesante ver si el secretario general de la ONU, el gobierno suizo y el Comite Internacional de la Cruz Roja (CICR), tanto como los 194 estados parte de la Convencion de la ONU sobre los Derechos del Niño, se molestaran en hacer algo con respecto a estas violaciones flagrantes de la convencion por parte de una entidad que afirma ser un estado, que recien ha adherido ceremonialmente a la convencion, la cual no tiene intencion de cumplir, o capacidad para cumplir cualquiera de las obligaciones relevantes a los estados parte de tal convencion internacional.
No sera menos interesante ver si el CICR abordara estas violaciones palestinas con la misma pasion y dedicacion que manifiesta cuando critica a Israel.
Esta situacion tragica, y la hipocresia de la ONU, el gobierno suizo y la comunidad internacional al haber aceptado la solicitud palestina de adherir a convenciones internacionales, y al tratar al gobierno palestino "unificado" como si fuera capaz de gobernar, deben servir como un llamado de alerta para que nosotros dejemos de enterrar nuestras cabezas en la arena.
Pero eso sera altamente improbable.
 
El autor, ex asesor legal del ministerio del exterior de Israel y embajador ante Canada, es el director del Instituto para Asuntos Contemporaneos en el Jerusalem Center for Public Affairs y la Division de Accion Internacional del Foro Legal para Israel.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.