Israel tiene la octava expectativa de vida más larga del mundo
La Organización Mundial para la Salud (OMS) realizó un nuevo estudio de escala global y publicó un reporte en el que detalló los datos encontrados. Israel se colocó en la octava posición en expectativa de vida, por encima de países como Estados Unidos y Francia.
Según el reporte, los humanos hoy viven una media de cinco años más que en el año 2000, que fue la última vez que la OMS publicó un reporte similar.
En 2015, la expectativa de vida promedio en el mundo era de 71 años.
El estudio realizado comprobó que el país con la mayor expectativa de vida es Japón, con un promedio de 86,8 años. Mientras tanto, Suiza es el país donde los hombres viven más, con un promedio de 81,3 años cada uno.
Por el contraste, la expectativa de vida más corta en el planeta se encuentra en Sierra Leona, donde las mujeres llegan a la edad de 51 años en promedio solamente, mientras que la media en cuanto a los hombres es de 59.
De acuerdo al estudio, en Israel los hombres en promedio viven hasta la edad de 80,6 años y las mujeres hasta los 84,36 años de edad.
Como punto de comparación, en los Estados Unidos los hombres y mujeres llegan a la edad de 77 años y 81,6 años, respectivamente.
Otros países notables fueron Canadá (80,2 años de media para hombres y 84,1 para mujeres), Francia (79,4 y 85,4, respectivamente) y Rusia (64,7 años es el promedio en hombres y 76,3 las mujeres).
Otra interesante figura que lanzó el estudio es la gran diferencia en la expectativa de vida entre hombres y mujeres en Siria, donde los hombres viven hasta los 60 años y las mujeres lo hacen hasta los70, en promedio. El reporte sugiere como motivo posible de esta gran disparidad la guerra civil que atraviesa el país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.