Rivlin llama a los líderes mundiales a ayudar a los sobrevivientes de Siria
El presidente de Israel reaccionó ante la noticia del ataque químico del martes en Siria, diciendo que Israel como nación fue fundada tras la Shoa era particularmente comprensiva en la crisis.
El presidente Reuven Rivlin expresó la solidaridad de Israel con los refugiados y las víctimas sirios y destacó que se necesitaban esfuerzos humanitarios impulsados para aliviar el sufrimiento del país deshecho.
El presidente Reuven Rivlin expresó la solidaridad de Israel con los refugiados y las víctimas sirios y destacó que se necesitaban esfuerzos humanitarios impulsados para aliviar el sufrimiento del país deshecho.
Rivlin emitió un comunicado oficial el martes a la noche después de que denuncias en todo el mundo denunciaron un presunto ataque químico a civiles sirios, que cobró la vida de al menos 70 personas y lesionó más.
"Nosotros, sh'erit ha-Pleth ['el remanente superviviente', es decir, sobrevivientes de la Shoa (Holocausto) que emigraron a Israel y pasaron a ser una parte integral de la fundación del país], que surgió de la tierra y se convirtió en una nación fuerte y segura. Hacer todo lo posible para continuar y ayudar a los supervivientes del infierno en Siria", dijo el presidente, vinculando los antecedentes históricos de Israel a su profundo compromiso de ayudar a las víctimas de la guerra civil siria.
"Nosotros, sh'erit ha-Pleth ['el remanente superviviente', es decir, sobrevivientes de la Shoa (Holocausto) que emigraron a Israel y pasaron a ser una parte integral de la fundación del país], que surgió de la tierra y se convirtió en una nación fuerte y segura. Hacer todo lo posible para continuar y ayudar a los supervivientes del infierno en Siria", dijo el presidente, vinculando los antecedentes históricos de Israel a su profundo compromiso de ayudar a las víctimas de la guerra civil siria.
La nota sigue en www.elfaro-israel.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.